Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

La radio se mantiene fuerte en deportes

$
0
0
El estudio Kantar Global Sportscope analiza el interés generado entre la población por 47 deportes

La radio se consolida en España como “el segundo medio más usado” para contenidos deportivos

  • La televisión mantiene su posición dominante, con un 89% de uso en el mundo y un 84% en España

Kantar Global Sportscope es un estudio anual que realiza la consultora Kantar para indagar en el tirón que ejercen sobre la población europea 47 deportes distintos que abarcan más de 90 eventos deportivos locales, nacionales e internacionales, análisis al que se incorporan otros datos como los dispositivos a través de los que reciben esta información.

La radio mantiene un segundo puesto de escucha en las preferencias del público que busca contenidos deportivos
El estudio, que ha contado con 80.000 entrevistas realizadas en 25 países (la media establece unas 3.000 encuestas por país) confirma que la televisión sigue siendo el primer medio al que recurre el público, con un todavía sólido 89 por ciento de uso en el mundo y un 84 por ciento en España.

Pero, contrariamente a lo que ocurre en otros mercados, el segundo medio más utilizado para seguir los eventos deportivos en España por la mayoría de la población, con especial incidencia del fútbol, como no podía ser de otra manera, es la radio, tal y como lo confirma David Bernabé, director de evaluación de medios y deporte de Kantar Media, el 29 por ciento de los encuestados señaló que es su herramienta de referencia, lo que“pone de manifiesto su importancia en la cobertura deportiva”.

El digital 2playbook.com establece, a partir de la encuesta, que “el uso de móvil y ordenador caen hasta la tercera y cuarta plaza, con un uso de entre el 26 por ciento y 23 por ciento, respectivamente. Esta disparidad también se ve reflejada en el tipo de contenido que más se consume. En España dominan las plataformas de streaming, que en los últimos años han monopolizado la oferta de las principales competiciones. En el resto del mundo, sin embargo, las redes sociales son la principal forma de estar conectado con el deporte”.

Por último, 2playbook.com añade: “ello explica por qué en otros países hay un mayor uso del móvil para consumir deporte, mientras en España la televisión y la radio aún mantienen el liderazgo. De hecho, el consumo a través de smartphones en España está más vinculado a los juegos, como los fantasy, los highlights, resúmenes y otros contenidos similares”

Fuentes consultadas para esta información:

-2playbook.com

-KantarMedia.com

-Si quieres ampliar información respecto de los deportes más consumidos, clica aquí


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles