Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

El 25 de marzo, DAFO a la Radio y a su futuro

$
0
0
Gracias a la iniciativa de la Fundación Cope y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo

IV Jornada de Innovación Radiofónica dedicada a los desafíos en la producción y gestión del audio digital

La Fundación Cope y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, a través del Máster de Cope, organizan la IV Jornada de Innovación Radiofónica que tendrá lugar el próximo 25 de marzo, para analizar los retos contemporáneos de la transformación digital del medio radiofónico y sus exigencias en la formación de los futuros profesionales.

José María García Lastra en la presentación del libro "La Transformación Digital de la Radio", del que es coeditor, el pasado 17 de diciembre de 2019 (Fotografía Gorka Zumeta)
El programa contempla una intensa mañana rodeada de los más destacados profesionales del sector. A las 9:45 horas, y retransmitido vía streaming, María Solano, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo y Rafael Pérez del Puerto, presidente de la Fundación Cope inaugurarán la Jornada, poniendo el acento en el futuro del medio.

A continuación, José María García Lastra, periodista y socio director de Cristaliza, impartirá la clase magistral con la que se abre la jornada, bajo el título de “La transformación digital de la radio”. El director académico del Máster de Radio de Cope, Mario Alcudia será en encargado de presentar al primer ponente de la mañana.

A continuación, sobre las 11:00 h. la directora general de Cope, Monserrat Lluis será la moderadora de la mesa titulada “Nuevos perfiles en producción y gestión del audio digital”, formada por Enrique Campo, director de Contenidos Informativos del Grupo Cope, David Ramos,responsable de contenidos digitales de la Cadena SER y María Saínz, product manager de Atresmedia Radio.

A mediodía, con moderación de Luis Miguel Pedrero, investigador principal de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Nebrija, y profesor del Máster de Cope, está prevista  la segunda mesa redonda, con el título “Nuevas narrativas del periodismo sonoro”, en la que participarán según el programa  Carola Solé, responsable del podcast “Volver” (Podium Podcast) y la periodista y documentalista Isabel Cadenas Cañón, autora del podcast “De eso no se habla”.

Por último, a las 13:15 horas, la directora adjunta del Máster de Radio de Cope, Carmen Ibáñez, moderará la mesa titulada “La oferta diferencial de los nuevos operadores de radio”, en la que participarán los periodistas Álvaro de Cózar, autor de “XRey” (Spotify) y Molo Cebrián, inspirador y presentador del podcast “Entiende tu mente” (Spotify).

Mayka Jiménez, la directora del Máster Universitario de Radio de Cope, clausurará la Jornada, aportando las conclusiones más sobresalientes.

La Jornada comenzará a las 09:45 horas de la mañana del jueves 25 de marzo, y tendrá lugar en el salón de Grados de la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de la Universidad CEU San Pablo, sito en la calle Julián Romea 23 de Madrid. El evento se retransmitirá vía streaming. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles