- El fenómeno del podcast, en clara expansión en España, se encuentra muy lejos aún de la penetración de la radio, es el momento de retroalimentarse
![]() |
¿Podcast o radio? Los oyentes ya son mayorcitos para elegir (Fotografía podcast.co) |
"Quieren traspasar el frío umbral de las play list y adentrarse en los territorios competitivos del medio que pretenden minar. Por eso, la radio -la industria de la radio- tiene un evidente valor competitivo frente a las plataformas, y es que ellos ya son radio. Y parecen obviarlo, caminando de forma independiente entre ambos canales"
La radio, a pesar de todas las incertidumbres que la rodean, sigue estando muy fuerte. Fuerte pero con audiencias bastante envejecidas. Se ve en la obligación de renovar sus parrillas, el lenguaje y por supuesto comunicadores. Esto ocurrirá en las principales emisoras en, más menos, un lustro, tal vez antes. Las audiencias más jóvenes están en el podcast, y hay que atraerlas para la radio, y las más veteranas persisten en permanecer pegadas a la radio, y tienen que conocer también el podcast. Pues, retroalimentemos este proceso de ida y vuelta. Y pensemos en que la plataforma de la radio para los podcast resulta estratégica. Y, evidentemente, no me estoy refiriendo a los podcasts de radio, sino a los podcasts nativos que, hasta ahora, parecen vivir al margen de la antena de la radio, como si fueran de uso y disfrute exclusivo de audiencias-ghettos.
Ya le gustaría al podcast contar con la penetración de la radio (54,4%). Le costará alcanzarla y quién sabe si la igualará, o incluso la superará. Pero entonces el paisaje será muy diferente al actual: la radio habrá fracasado en su intento de atraer a las nuevas generaciones de forma masiva y los podcast se habrán introducido en la dieta mediática de los españoles como un medio más de consumo y disfrute. De momento, acogiéndonos al presente, aprovechémonos de las circunstancias.
El podcast representa toda la renovación que la radio debería haber desarrollado en formatos, nuevas narrativas y hasta géneros, que el medio arrinconó, en beneficio de la omnipresencia de la información. El podcast, de alguna manera, al margen de su difusión y distribución, sería stricto sensu, la radio puesta al día. Y, en paralelo, la radio sigue contando con una extraordinaria ventaja, estratégica, en la distribución de contenidos sonoros de forma masiva.
ESTE JUEVES, 24 DE JUNIO, 'TODOS QUIEREN PARECERSE A LA RADIO, MENOS LA RADIO'. EL EDITOR REFLEXIONA EN TORNO A LOS ÚLTIMOS MOVIMIENTOS DE LAS PLATAFORMAS MUSICALES DE AUDIO QUE INTENTAN INTRODUCIR LA PRESCRIPCIÓN EN SU OFERTA. NO A LOS COMPARTIMENTOS ESTANCOS