Un artículo de Alberto González en Marketing4Ecommerce
En busca de la exclusividad con el autor
Marketing4Ecommerce.mx, Alberto González, 21.012.2019. Los podcasts en Spotify van ganando popularidad a pasos agigantados, y la plataforma líder en streaming mundial pretende meterse de lleno en la venta de publicidad dentro de estos populares formatos de programación de audio.
![]() |
Spotify se está replanteando su política respecto de la inclusión del podcast en su plataforma |
Igualmente, pretenden implementar la tecnología de personalización a los podcasts en Spotify, con el objetivo de hacer mejores recomendaciones y actualizar la interfaz de la aplicación para que los usuarios puedan acceder a sus programas favoritos y así facilitar la visibilidad de los creadores.
La explosión de los podcasts en Spotify
Desde mediados de 2018, Spotify ya vendía sus propios anuncios en los podcasts originales de la plataforma, como ‘Amy Schumer Presents: 3 Girl, 1 Keith‘ o ‘The Joe Budden Podcast‘ y ahora quiere también expandir el negocio publicitario a muchos más creadores.
Spotify y su idea de crear un “universo podcast”
Como base para todo el engranaje publicitario de los podcasts en Spotify, la plataforma de streaming pretende establecer un enorme “universo podcast” con “voces auténticas” y, sobre todo, programas originales. Es por ello que ahora la compañía va a trabajar de forma diferente con los podcasters a lo que lo hace con artistas musicales.
Por ejemplo, en lugar de ofrecerles herramientas para darles la oportunidad de dar a conocer su trabajo y ser incluidos en las pistas de reproducción, Spotify va un paso más allá. Ambiciona poder contar con los podcasters de forma exclusiva -o al menos ser los únicos gestores de sus licencias-.
Lo cierto es que aquellos creadores de podcast que se unen a la plataforma de forma exclusiva, ya no solo traen consigo a su comunidad oyentes procedentes de otras plataformas. Pueden incrementar de forma considerable su audiencia aprovechando la base de usuarios de Spotify y el sistema de recomendación mejorado de la plataforma.
![]() |
Spotify ha entendido el valor estratégico de los podcast |
Otras razones por las que es buena idea invertir en podcasts
Existen otros beneficios adicionales de fomentar la actividad de los podcasts en Spotify y su potencial publicitario. El más interesante es que los nuevos usuarios de la plataforma -aquellos que vienen por los podcasts- irremediablemente van a pasar más tiempo interactuando con la aplicación y consumiendo más contenido, incluyendo música.
Courtney Holt, Head of Studios and Video en Spotify está convencido de esta posibilidad económica de los podcasts en Spotify. “Descubrimos que al aumentar nuestro catálogo [de podcast] y dedicar más tiempo a mejorar la experiencia del usuario, no se le estaba quitando espacio a la música, sino que se estaba optimizando el tiempo pasado en la plataforma”, afirmó Holt.
Las grandes oportunidades del negocio podcast
La apuesta por los podcasts en la plataforma ha reorientado el planteamiento de Spotify como compañía. Holt aclara que como proveedor de servicios de audio en streaming tratan de ser los mejores del mundo. Ha explicado que el mundo de los podcasts va acompañado de grandes “oportunidades comerciales” nunca vistas en la plataforma antes.
Además, añade que la posibilidad de ofrecer podcasting exclusivo hace que la gente vaya a Spotify a por algo que no puede obtener en ningún otro sitio. O sea, convierte a la plataforma en algo realmente único.
![]() |
Los podcasts han aumentado el tiempo de permanencia/consulta de los usuarios de Spotify en la plataforma |
Los podcasts en la actualidad
La gran verdad es que Spotify es bien consciente de la penetración que tienen los podcasts en la actualidad y es indudable que está viviendo una segunda edad de gloria. La evolución de los poscasts en cuanto a descargas los últimos años ha crecido exponencialmente.
Los estudios coinciden en señalar que los oyentes acostumbran a escuchar contenido podcast una media 5/6 horas a la semana, y desde hace unos años, el móvil es el dispositivo preferido para la escucha de podcasts. La mayoría se realizan en dispositivos de este tipo.
Por norma general, los podcasts que más triunfan tienen su formato bien definido y suelen tratar temas del mismo tipo. De esta forma, suele resultar más fácil atraer nuevos asiduos si todos los episodios siguen más o menos el mismo tono o estructura.