Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Avance: Los cuatro mil pingüinos de Millán Salcedo

$
0
0
De por qué la radio en verano desciende muchos enteros en calidad

Muy poco aprovechado el 'laboratorio del verano"

La radio no para en verano. Pero cuesta muchísimo menos a las arcas de las radios. Bueno, stricto sensu le cuesta lo mismo, euro arriba euro abajo, porque hay que abonar las vacaciones del personal. Pero la antena se resiente, ¡y de qué manera! Todo ese personal (incluida la radio pública) que debería estar trabajando, produciendo, editando, locutando los programas, está disfrutando de sus merecidas vacaciones, y en su lugar no se ha dispuesto a nadie para cubrir las sustituciones, más allá de los voluntariosos, pero inevitablemente limitados, becarios, a los que se exige, siempre lo he dicho, mucho más de lo que deberían aportar. Por eso, cuando un becario destaca (¡y es su gran oportunidad!) más vale quedárselo, porque resultan apuestas seguras.  

Millán Salcedo, en el "NEUDC" de Carlos Santos
La radio sigue cubriendo las 24 horas del día, sea invierno, verano, primavera o invierno. Los periódicos disponen de la posibilidad (que aprovechan con fruición) de reducir sus páginas, ante la falta de personal para rellenarlas. Pero a la radio no le queda este recurso. O, más bien, no le quedaba. Porque algunas han tenido que recurrir a refritos. De calidad, es cierto. Pero refritos. Es el caso de RNE que se ha aprovechado de “Documentos”, para completar sus tardes. “Esto me suena”, a cargo en vacaciones de Marta Pérez, que se ha quedado de guardia con Toño y con “el nuevo” (que cada vez es menos nuevo, claro, como decía un oyente…) y ha hecho lo que ha podido, que ha sido poco, pese a su voluntad. Charletas del equipo con la música como pretexto, secciones insustanciales e intrascendentes (es verdad que en ocasiones esto es lo que exige el verano, pero resulta tan evidente lo que hay detrás que da vergüenza ajena que la primera radio pública de este país se vea sumida en tan paupérrima situación), y alguna que otra entrevista de interés, que sigue la estela del programa del ‘Ciudadano García’ que, seguro, no estará escuchando el programa. Este año ni siquiera David Sierra, el subdirector, se ha quedado, y es que la temporada ha sido dura. Pero mejor hubiera sido una alternativa similar a la que llevó al gran Ángel Carmona a ocuparse de las mañanas de RNE hace varios veranos: cambiarlo todo, y dejar que otro equipo entre para ‘probar’; en lugar de hacer sufrir a los restos del equipo habitual y recargarle de estrés negativo, ante una pauta vacía que hay que cubrir de contenidos con cuatro gatos
Marta Pérez, de "Esto me suena", de RNE,
 una oportunidad algo... ¿envenenada?

Por las mañanas, Javier Capitán, desde los estudios de RNE en Valencia, recogía a las 10:00 horas el relevo de manos de Iratxe Llarena que presentó un tramo informativo con eficacia, marcado por una actualidad, que no le faltó. Capitán tiró mucho de oyentes, tal vez en exceso, porque es lo más barato y cómodo ante –de nuevo- la limitación de personal que condicionaba la calidad del producto. Pero, en medio, aportó grandes entrevistas, largas, con personajes que llenaron la antena y le añadieron interés. Daba la impresión de que el ritmo se relajaba más de lo habitual, lo que tampoco es malo. La radio debe dejarse llevar también por el ritmo de la época en la que trabaja, y el estío relaja el tempo. Me gustó la sección que hacía (probablemente desde el estudio de su casa) Sergi Mas, y su particular sentido de la realidad, ¡tan radiofónico! Y cómo sonaba, con el sol achicharrando casi el mediodía, la sección semanal de los jueves dedicada a ¡filosofía! en la que indagaban en las aportaciones de grandes nombres de esta disciplina, como la que más me gustó, dedicada a Nietzsche. O la de Heidegger, con la muerte como tema omnipresente en su obra. ¡Qué valiente y arriesgado! ¿Y por qué no?

ESTE PRÓXIMO MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO, EL ÚLTIMO DÍA DE AGOSTO, PUBLICAREMOS “LOS 4.000 PINGüINOS DE MILLÁN SALCEDO", UN REPASO SOMERO A LA RADIO DEL VERANO 16.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles