Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Representada en RNE la primera ficción sonora interpretada por personas ciegas

$
0
0
Fueron coordinados por voluntarios de Rtve

Cuando la fuerza del sonido remueve conciencias y cuerpos

27.05.2016 | Robert Louis Stevenson narra a través del niño Jim Hawkins la emocionante aventura de “La isla del tesoro”, ese magnífico libro lleno de personajes de leyenda que durante años y años han inspirado cuentos, novelas e historias en el cine, la televisión y la radio. La última de estas historias ha tenido lugar este lunes en el estudio de Música 2 de la Casa de la Radio de RNE, donde un grupo de personas ciegas o con deficiencia visual de la ONCE, ha dado vida a los protagonistas de la novela interpretando en una ficción sonora a los temibles marineros de rostros surcados de cicatrices y pata de palo.

Los actores "ciegos" interpretando sus personajes, en RNE
Con voz aguardentosa y tono pendenciero, cada uno iba interpretando alguno de los personajes en una representación digna de escuchar. Algunos de ellos hacen radio o participan en el taller de teatro o en el Orfeón de la ONCE y saben por tanto modular la voz. Así han compuesto un coro sorprendente que reproduce el ambiente tabernario de mentiras y traiciones de la novela.

Los invidentes han preparado la representación leyendo en braille los textos facilitados por los voluntarios de RTVE participantes en esta acción, que han sido los mismos que hace dos años pusieron en pie en la Casa Encendida de Madrid, en directo, la ficción sonora “La isla del tesoro”, con Roberto Álamo como protagonista. De la mano de los voluntarios Benigno Moreno (jefe de la Unidad de Producción y Realización de RNE), Mayca Aguilera, (realizadora de Radio 1), Juan Suárez (“La libélula” de Radio 3) y Miguel Ángel Coleto (realizador de Radio 1), este grupo de personas ciegas, once en total, han pasado una tarde en la Casa de la Radio, en la que han disfrutado dando cuerpo con sus voces a personajes de leyenda.

Con esta acción, la Plataforma de Voluntariado de RTVE continúa su línea de trabajo en favor de la normalización y plena inclusión de las personas ciegas o con deficiencia visual con el fin de lograr la igualdad y su completa participación en la sociedad.

La información en Rtve.es


Mayca, Benigno y Coleto, seis manos
sobre la mesa, coordinados a la milésima
 de segundo... ¡Espectacular!
El punto de vista

Los ciegos son oyentes puros de radio. Carecen de visualización de la realidad, o la tienen impedida en diferentes grados. Pero para la radio no les hacen falta los ojos. Sólo su imaginación. Y “La isla del tesoro” es una extraordinaria oportunidad para desarrollarla, gracias a la fuerza del audio, producido prodigiosamente por estos auténticos gurús de la radio ficción, en RNE, como son Benigno Moreno, Mayca Aguilera y Miguel Ángel Coleto. 

No tuve la oportunidad de ver esta representación, pero estoy seguro que las escenas de mayor fuerza de audio, y hasta violencia, removerían de sus sillas a estos actores ciegos improvisados, que vivieron una experiencia única en su vida. Es extraordinaria la percepción de los ciegos de todos los matices de la radio, y cómo prefieren escucharla con auriculares, para no perderse nada. No sólo la radio les hace compañía en la soledad de sus puestos de la ONCE, es que, además, somos sus amigos. ¡Pero de verdad! Enhorabuena a RNE por poner en marcha esta magnífica iniciativa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Trending Articles