Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Primer maratón de radio en la Universidad de Castilla-La Mancha

$
0
0
Con esta primera edición, se institucionaliza el ‘Día de la Radio’, que se celebrará anualmente

El mejor método para probar las capacidades de los alumnos

ElDigitaldeCastilla-LaMancha.es. Este pasado lunes, 9 de mayo, la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha celebró la primera edición del ‘Día de la Radio’, una jornada intensiva de seis horas de radio en directo que se emitió por streaming a través de El Observador de C-LM y de la web de la UCLM.

Los alumnos, en directo, entrevistando al decano Antonio Laguna
Bajo la organización del profesor de la asignatura de Radio, el periodista Juan Carlos Santos, los alumnos condujeron sus propios programas en los que entrevistaron a personalidades como Rosa María Calaf, madrina de la primera promoción de alumnos; Raúl del Pozo, padrino de la promoción de este año; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades; los europarlamentarios Pilar Ayuso del Partido Popular y Sergio Gutiérrez del Partido Socialista; o el propio rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, así como el decano de la Facultad de Periodismo, Antonio Laguna.


Seis horas de emisión

A lo largo de las seis horas de emisión que duró el maratón se incluyeron un programa dedicado al medio al medio ambiente, otro de humor, uno de temática musical, uno sobre la Universidad y uno en el que el protagonista fue el deporte. Fueron los propios alumnos los que trabajaron en la producción de cada uno de estos espacios que realizaron en directo desde el estudio de la Facultad de Periodismo.

Magnífica iniciativa de la UCLM
Los directores de los magacines locales de las distintas emisoras de radio, RCM, COPE SER y Onda Cero, también estuvieron presentes en esta jornada para compartir con los estudiantes su visión sobre el periodismo local y sus recursos para sacar adelante un programa diario de radio. Además, la compañía Engatos interpretó una obra de teatro radiofónico bajo el título “La Casa de la Sirena” que incorporó música en directo.

La emisión contó con boletines informativos a las horas en punto y con un informativo final a las 14.30 horas en el que se resumieron las principales noticias del día. La producción y realización de la parte informativa corrió a cargo de los alumnos de 2º curso. El objetivo fue que los estudiantes pudieran poner a prueba sus conocimientos en una situación real, más allá de las prácticas habituales, y, al mismo tiempo, den a conocer al público el tipo de trabajo que profesores y alumnos desarrollan en la Facultad.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles