Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Eligen nuevo director de RTV Murcia, por unanimidad: Juan Miguel Aguado

$
0
0
Deja claro que él no es un hombre de partido 

«No conozco la casa a fondo, pero voy con espíritu humilde y ganas de aprender»

La Opinión de Murcia, 28.04.2016. El profesor de la facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia Juan Miguel Aguado, doctor en Ciencias de la Comunicación, ha sido elegido por unanimidad como nuevo director general del ente público Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM). 

El profesor Juan Miguel Aguado
Aguado, que fue propuesto por Podemos, necesitaba el apoyo de 30 diputados, dos tercios de la Cámara. Contó con el voto a favor de los cuatro grupos parlamentarios.

Asimismo, la Asamblea ha reelegido como miembros del Consejo Jurídico a Antonio Gómez-Fayrén, actual presidente, y José Antonio Cobacho, ex rector de la UMU.


Juan Miguel Aguado: «Nunca me gustaron los hombres de partido en los medios públicos»

La Opinión de Murcia, David Gómez, 28.04.2016. Necesitaba el apoyo de al menos 30 de los 45 diputados regionales. Y consiguió la unanimidad. Juan Miguel Aguado, doctor en Comunicación y profesor de la UMU, es el nuevo director general del ente público RTRM.

Aguado es profesor de Comunicación
y Documentación
Juan Miguel 'Juancho' Aguado estuvo presente en la Asamblea Regional cuando se ratificó su designación como nuevo director de RTRM. Más que por el nombramiento en sí, este profesor de la UMU se muestra feliz por haber contado con el apoyo de los cuatro partidos. Admite su falta de experiencia en la dirección de medios de comunicación públicos, pero asegura que la compensará con ilusión, espíritu humilde y trabajo en equipo. 

-¿Cómo afronta este nuevo reto profesional?


-Con mucha ilusión y con muchas ganas de trabajar. También con cautela, ya que no tengo una larga experiencia en medios de comunicación ni conozco la casa a fondo. Por eso mi primer paso será conocer a los profesionales, hablar con ellos y empaparme de la cultura de la casa desde dentro. También plantearé mis ideas y buscaré a gente para hacer equipos. Los barcos grandes se manejan con equipos. Voy con un espíritu humilde y con muchas ganas de aprender. 

-A su juicio, ¿qué debe caracterizar a un medio de comunicación público?

-Los medios de comunicación públicos deben ser transparentes, accesibles y plurales. Deben ser entendidos como un servicio más que ofrecemos a los ciudadanos, como una herramienta de información plural para toda la sociedad. Al mismo tiempo, deben ser un motor, o más bien un estímulo, para potenciar la industria audiovisual de su zona de influencia. También debe servir para promocionar la cultura y las tradiciones locales, y como anclaje de referencia para el conocimiento de la Región de Murcia más allá de nuestras fronteras. 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles