Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Avance de Contenidos: La radio a internet

$
0
0
Por Javier Sánchez (RTVE)

¿Qué ocurriría si la toda la radio se fuese a internet? (y III)

  • ¿Y cuál sería el coste para los radiodifusores?

Aunque el consumo medio de radio en España por persona de lunes a domingo se sitúa en 105 minutos diarios según la última oleada del EGM (febrero a noviembre de 2015), éste varía mucho en función del estilo de vida de cada individuo. Ejemplos de casos extremos serían los oyentes que hacen un uso intensivo de la radio en movilidad (tales como los trabajadores del transporte de mercancías por carretera) y los que únicamente la escuchan en el hogar.

La radio se sabe fuerte, también en internet, pero faltan herramientas para mostrar esa fuerza
Por todo ello, y simplificando aún más las cosas, nos centraremos en el consumo de datos en movilidad a través de 3G/4G utilizando los codecs y regímenes binarios anteriormente descritos, que quizá sea el que tenga más interés por el coste variable que entraña. En ese caso, el tráfico mensual de datos de radio depende únicamente del tiempo de conexión y del códec empleado. Veámoslo en una tabla:

Tráfico mensual (GB)
Horas diarias
de escucha
MP3 a 128 kbps
AAC+ a 64 kbps
0,5
0,82
0,41
1,0
1,65
0,82
1,5
2,47
1,24
2,0
3,30
1,65
2,5
4,12
2,06
3,0
4,94
2,47
3,5
5,77
2,88
4,0
6,59
3,30
4,5
7,42
3,71
5,0
8,24
4,12
5,5
9,06
4,53
6,0
9,89
4,94
6,5
10,71
5,36
7,0
11,54
5,77
7,5
12,36
6,18
8,0
13,18
6,59

Ahora bien, si consideramos la hipótesis que contempla únicamente un 35% de utilización de redes de comunicaciones móviles en el tiempo total de escucha, tendremos el siguiente consumo de datos en 3G/4G:

Datos mensuales consumidos (GB) en
3G/4G, asumiendo que se corresponden con un 35% del tiempo total de escucha

Horas diarias
de escucha
AAC a 128 kbps
AAC+ a 64 kbps
0,5
0,29
0,14
1,0
0,58
0,29
1,5
0,87
0,43
2,0
1,15
0,58
2,5
1,44
0,72
3,0
1,73
0,87
3,5
2,02
1,01
4,0
2,31
1,15
4,5
2,60
1,30
5,0
2,88
1,44
5,5
3,17
1,59
6,0
3,46
1,73
6,5
3,75
1,87
7,0
4,04
2,02
7,5
4,33
2,16
8,0
4,61
2,31

Si bien en el momento actual es posible encontrar tarifas de servicios de llamadas y de datos low cost de 8 GB desde 24 euros mensuales, la tendencia generalizada de los consumidores parece tender a la contratación de servicios de que incluyan ADSL/fibra, móvil y TV. En este caso, las ofertas de datos vinculadas a los servicios móviles típicamente están en el entorno de los 2 ó 3 GB. ¿Y qué implica esto último? Pues que si se llevan a cabo escuchas diarias superiores a dos horas considerando el escenario menos favorable (radio exclusivamente en movilidad, con límite de datos de 2 GB y streaming a 128 kbps), se alcanzaría el límite de datos del contrato antes de final de mes incluso asumiendo que tan sólo se utiliza la conexión 3G/4G para escuchar la radio, lo que es absolutamente irreal si pensamos en hábitos de consumo “normales”.

A todo ello añádase que el medio inalámbrico es muy hostil para asegurar una determinada calidad de servicio en redes de datos y que, en términos generales, esta calidad es inferior a la de un servicio de radiodifusión, lo que se puede traducirse en más y mayores cortes para el oyente que los que experimenta con la radiodifusión terrestre.

ESTE VIERNES, 4 DE MARZO, ÚLTIMA ENTREGA DE LAS REFLEXIONES DE JAVIER SÁNCHEZ (RTVE): “¿QUÉ OCURRIRÍA SI TODA LA RADIO SE FUESE A INTERNET?” (Y III).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles