El ascenso de 'Los 40' y 'Europa', el descalabro de 'Kiss' y la confirmación de 'Rock FM'
De entrada, y como viene siendo habitual en esta segunda oleada del EGM, la radio temática musical aumenta su consumo. Se suman 135.000 oyentes nuevos y la cifra de las personas que escuchan habitualmente un programa de radio musical, de lunes a viernes, queda en 14.386.000. Las razones que explican este aumento de audiencia que se repite en las segundas olas tiene que ver con la estacionalidad. Al hacer mejor tiempo, por ejemplo, se consume menos radio generalista, y más musical. Si a esto le sumamos que la actualidad resulta especialmente no solo reiterativa, sino también negativa desde el punto de vista económico, coincidiremos en que la opción más lógica es la radio musical.
![]() |
Vista general del Estudio de Los 40 Principales en Madrid |
Los oyentes que se han ido
Tampoco hay una correspondencia exacta entre los oyentes que han dejado de escuchar producto generalista y los que se han incorporado a la radio musical. 215.000 personas han preferido esta ola dejar de escuchar la radio generalista, por diferentes motivos, pero no todos se han decantado por acercarse a la musical. Teóricamente, hay 80.000 personas que han dejado de escuchar la radio en este último trimestre. En este sentido, pierde la radio, o por lo menos la analógica. Sería un interesante ejercicio investigar hacia dónde se han podido ir esos oyentes huérfanos. Tan interesante como averiguar por qué hay todavía casi 14 millones de españoles que no oyen la radio o lo hacen muy de vez en cuando…
Los 40, recuperan posiciones
El primer escenario que se presenta, el general, establece ya algunas pautas que llaman la atención. En primer lugar que el líder –Los 40 Principales- sigue siéndolo, y encima recupera posiciones perdidas. Con 3.794.000 oyentes, esta cadena de éxitos dirigida a un perfil eminentemente joven es la segunda cadena de radio en audiencia de nuestro país, por encima de la generalista Onda Cero. Con 3.631.000 oyentes en la anterior oleada, Los 40 registraban su peor resultado en las últimas diez olas. Llevaban hasta tres EGM’s descendiendo, desde su último pico, que estaba en los 4.089.000 oyentes. Esta segunda oleada les ha deparado una gran alegría, interrumpiendo claramente la tendencia, al sumar 163.000 oyentes nuevos, lo que les separa de la línea de descenso.
Le sigue, en el ranking, otra cadena de música propiedad de Prisa Radio: cadena Dial, con 2.307.000 oyentes, dedicada a la música interpretada en español, que se mantiene prácticamente igual que en la anterior oleada, salvo un mínimo ascenso de poco más de diez mil oyentes.
Dos nuevos escenarios
Subrayadas las posiciones de Los 40y Dial, vamos con el resto de competidores, un escenario que presenta algunas novedades muy destacadas. En la eterna disputa entre Europa FM y Cadena 100, las distancias se ensanchan, en favor de la cadena del Grupo AtresMedia. La cadena musical de Javier Cárdenas le saca a La 100 354.000 oyentes, y se acerca hacia los dominios de Dial. La cadena musical de los obispos se queda en 1.797.000 oyentes, en un EGM que no le ha salido bien (igual que, por extensión, a todo el Grupo Cope, si exceptuamos el boom de Rock FM).
En el siguiente escalón nos encontramos con una más que interesante pugna en la que, como todas, hay vencedores y vencidos. La gran beneficiada es Máxima FM que ha logrado alcanzar su máximo histórico, 878.000 oyentes. La cadena de música dance de Prisa Radio acumula una tendencia alcista, con algunos altibajos, que ha confirmado el éxito de su inspiración. Pero no puede decir lo mismo la cadena de Blas Herrero que le ha cedido el puesto. Kiss FM ha perdido en esta oleada otros 78.000 oyentes y acumula una pérdida anual de 294.000 oyentes, que se dice pronto. Ya hemos comentado en este blog las razones principales a las que atribuyo el descenso, parece que imparable, de la otrora exitosa cadena de oldies, que triunfó –y sorprendió- al comienzo del siglo XXI. Así, Kiss FM ha sido adelantada por Máxima FM en este último EGM, en uno de los movimientos, no por esperados menos duros, sobre todo para los promotores de la cadena del besorojo.
Siguiente escalafón: M-80 Radioy Rock FM. Las dos suben, y se encuentran al final del camino. La emisora de oldies de Prisa Radio, que parece dispuesta a aprovecharse del hueco que, deliberadamente, le ha dejado libre Kiss FM, ha alcanzado su máximo histórico, y se ha quedado al borde de los 700.000 oyentes, teniendo en cuenta que su cobertura es bastante limitada, y no ha sido de las cadenas más promocionadas por este grupo gigante de la comunicación en España, más bien al contrario. Era una de las ‘hermanas pobres’, heredera, como recordamos algunos, de la fusión de Radio 80 Serie Oro y Cadena Minuto. En esa misma cifra, en torno a los 700.000 se ha quedado el fenómeno de Rock FM, cadena musical dedicada a este estilo, propiedad de la Conferencia Episcopal. Y digo ‘fenómeno’ porque la evolución de esta cadena dedicada al rock and roll, que ha logrado dar con un nuevo nicho que ha encajado como anillo al dedo con el nuevo producto presentado, me recuerda a la misma eclosión de Kiss FM en su tiempo, allá por el 2002. Su crecimiento ha sido espectacular y no es difícil adivinar que seguirá la misma tendencia, toda vez que va a ser uno de los productos de Cope beneficiados por la ampliación en número de postes, derivados de la operación de absorción de ABC Punto Radio.
En el final del ranking, con la evolución con menos alteraciones, más continuada, y por tanto más estable, pero también creciendo levemente, se sitúa Radiolé, también de Prisa Radio, que se queda un poco por debajo de Rock FM, con 687.000 oyentes.
Así queda el gráfico con todas las cifras:
CADENA | 1ª OLA EGM | 2ª OLA EGM | DIFERENCIA |
Los 40 | 3.631.000 | 3.794.000 | + 163.000 oyentes |
Cadena Dial | 2.295.000 | 2.307.000 | + 12.000 oyentes |
Europa FM | 2.082.000 | 2.151.000 | + 69.000 oyentes |
Cadena 100 | 1.815.000 | 1.797.000 | - 18.000 oyentes |
Máxima FM | 739.000 | 878.000 | + 139.000 oyentes |
Kiss FM | 897.000 | 819.000 | - 78.000 oyentes |
Rock FM | 613.000 | 706.000 | + 93.000 oyentes |
M-80 | 654.000 | 687.000 | + 33.000 oyentes |
Radiolé | 482.000 | 521.000 | + 39.000 oyentes |
Como vemos, en esta última oleada del EGM, la que cierra la Temporada de radio 2012-2013, dos grandes cadenas pierden apoyos: la que más se deja por el camino es Kiss FM, pero Cadena 100 también ha perdido seguidores. Empezó temporada perdiéndolos –con el pluriempleo de Javi Nievesen Cope-, se recuperó luego en la 1ª ola de 2013 y ha vuelto a caer ahora. Y cierra temporada en negativo, por poco (-13.000 oyentes). Del resto, llama la atención, por la subida desproporcionada, la de Rock FM, un auténtico descubrimiento, a la que auguro un buen futuro, si se expande en postes, como está previsto.
Los grandes nichos de audiencia
En cuanto a los horarios que concentran mayor número de oyentes, el prime time de la radio temática musical española, no se aprecian cambios significativos. Donde se juega la mayor parte de la batalla es por la mañana, entre las 8:00 y las 10:00, de ahí que los mornings shows sean las armas más mimadas por sus respectivas cadenas, con las que confían en sumar más adeptos a la causa. La línea de audiencia desciende hasta las 15:00 horas y, a partir de aquí, inicia de nuevo un ascenso, sin llegar a las cotas de la mañana, principalmente por el consumo de radio en el coche, en el trayecto del trabajo a casa. A partir de la medianoche, prácticamente todas las cadenas se encuentran en sus mínimos de audiencia no solo real, sino también potencial. Ya no hay oyentes que captar.
Continúa...