La Radio nos trae la Navidad, un año más
Carlos Herrera y su deliciosa broma del 'Belén viviente'
Este próximo día 22 de diciembre la Radio abre, “oficialmente”, la Navidad. Y se hace acompañar, como cada año, por los niños del Colegio de San Ildefonso. Hay tradiciones, hay costumbres, que nada ni nadie nos puede hurtar. Atrás quedarán las Elecciones Generales, tan próximas, y aún seguiremos analizando sus resultados, que dan para mucho, pero ese día la Lotería de Navidad es sin duda la gran protagonista. Y con ella la Radio.
![]() |
La radio, el mejor termómetro de la vida, transmite como ningún otro medio el espíritu de la Navidad |
No me resisto a echarme almíbar encima y referirme a la radio emocional, a la gran función social de la radio, aparte de la informativa, como es la de hacer compañía, pura y simplemente. Escribía hace dos años, en esta misma web, y no han cambiado las circunstancias, “ningún otro medio para transmitir con más fuerza, y eficacia, lo que se ha venido en denominar el “espíritu de la Navidad”, ausente el resto del año. Pero si bien, como digo, el espíritu desaparece, no así la condición de la radio de cercanía y familiaridad, tan consustancial a ella”.
Y como decía mi jefe Ramón Gabilondo, “a la prensa, se le respeta; a la televisión se la admira; pero a la radio se le quiere”. Y si alguien está pensando en que estoy utilizando gratuitamente estos términos, y que exagero, le invito a corroborarlo por sí mismo esta próxima Nochebuena en cualquier emisora donde se abra el micrófono a los oyentes. ¡Cómo hablan los oyentes de la radio por la radio! Con qué cariño, con qué agradecimiento a sus profesionales, con qué enorme familiaridad! Si esto ocurre habitualmente a lo largo del año, en estas fechas el efecto emocional se multiplica. ¡Y la ilusión!
Y hablando de ilusión, qué grande, entre los grandes, sigue siendo el maestro Carlos Herrera. El pasado día 15 de diciembre, “Herrera en Cope” despertó a sus oyentes a las 6 de la mañana con sonidos de granja, animales por doquier y Carlos pidió expresamente, en su primer saludo matinal, tras su tradicional “me alegro”, que alguien le abriera por favor el río… ¿Qué era aquello?
Sencillamente una ‘gran fiesta navideña’, un guiño genial al poderío y al lenguaje radiofónico, un juego valiente con los oyentes a las horas punta, en que se atrevía a ofrecerles algo muy diferente a los titulares de rigor de la jornada…
![]() |
¿Alguien se lo imaginó así? |
Sencillamente una ‘gran fiesta navideña’, un guiño genial al poderío y al lenguaje radiofónico, un juego valiente con los oyentes a las horas punta, en que se atrevía a ofrecerles algo muy diferente a los titulares de rigor de la jornada…
ESTE MARTES, 22 DE DICIEMBRE, A LAS PUERTAS DE LA NAVIDAD 2015, “LA RADIO NOS TRAE LA NAVIDAD, UN AÑO MÁS. CARLOS HERRERA Y SU DELICIOSA BROMA DEL 'BELÉN VIVIENTE'.