- Acercará entre el 10 y el 15 de mayo de 2022 a oyentes y creadores a través de la realización de Podcast en directo, emisiones a las que se sumarán encuentros con autores y diseñadores en el transcurso de una semana de intensa creatividad sonora
![]() |
El profesor e investigador Nacho Gallego de la Universidad Carlos III |
"Supone la culminación por la apuesta del contenido sonoro como lenguaje vincular. El espíritu de la radio de siempre, con la innovación del siglo 21"(Carlos Galán)
En la misma línea, Galán subraya que este proyecto «supone la culminación por la apuesta del contenido sonoro como lenguaje vincular. El espíritu de la radio de siempre, con la innovación del siglo 21».
Por su parte, Rodríguez explica que siempre ha creído en la cultura del podcast. «Fundé SpainMedia Radio en 2010 y creo que la palabra radiada no tiene límites. El vivero de podcast se parece hoy mucho a lo que fue el Punk en su momento».
Un medio con identidad propia
El podcasting, que surge en los albores del siglo XXI, se ha ido conformando durante los últimos quince años como un medio con entidad propia dentro del ecosistema de la creación sonora.
En mitad de la llamada segunda ola del podcasting nace este espacio que permitirá acercar entre el 10 y el 15 de mayo de 2022 a oyentes y creadores a través de la realización de Podcast en directo, emisiones a las que se sumarán encuentros con autores y diseñadores en el transcurso de una semana de intensa creatividad sonora. «Unos días donde disfrutaremos del mejor talento iberoamericano en todo tipo de géneros del audio», asegura Gallego.
'Estación Podcast' propiciará un innovador juego de influencias recíprocas en torno a temas de actualidad, «conversatorios», documental, humor, deportes, música o ficción… Géneros y formatos que están renovando la producción de audio en una experiencia cercana y transformadora, presentados todos ellos por los mejores creadores de Argentina, España, Portugal, México, Colombia o Chile.
«En esencia, 'Estación Podcast' es una decidida apuesta por dos de los elementos fundacionales de la creación artística: el sonido y la palabra», explica Gonzalo García Pino, programador de Artes Escénicas del Círculo de Bellas Artes.