Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

La radio es el mejor punto de partida para crear comunidades digitales

$
0
0
"MEDIAventurados es un podcast producido y dirigido por Jorge Heili

La radio ES una comunidad

  • El contenido sigue siendo la vía para poder construir una comunidad, pero no es el contenido el gran protagonista que era antes” 
  • "No tenemos un compromiso en realidad con el lector, no pasa nada si al final termina decepcionado con el click bait que hicimos, porque ya logramos el objetivo. El objetivo ni siquiera nos lo pusimos a que pase más tiempo con nosotros, quizás sí que regrese, pero vamos, lo importante era el número final…"

A la radio la veo todavía como un gran detonante para poder generar audiencias que deriven en comunidades, incorporaría a la radio también un pensamiento de funnel de conversión; es decir, tengo el programa de radio, una extraordinaria ventana de awareness, la gente sabe quién soy, ¿hacia dónde quiero convertir?”, plantea Mauricio Cabrera en "MEDIAventurados", el podcast de Jorge Heili.

Mauricio Cabrera (Fotografía MARCA claro)

"El contenido sigue siendo la vía para poder construir una comunidad, pero no es el contenido el gran protagonista que era antes” sostiene Mauricio Cabrera, autor de Story Baker, una newsletter que analiza la transformación de los medios. En este audio escuchas una sintética bio del invitado.
La oportunidad de la radio en su estrategia digital es precisamente capitalizar esa fortaleza, aunque el problema es que los ejecutivos no lo vean y sigan pensando en que llegar a grandes audiencias desde las señales de FM/AM debe replicarse en la estrategia digital

Aquí hay un elemento central: la radio siempre ha sido un medio de conexión con fuerte identificación de sus audiencias con la marca, al punto tal que el “zapping” que caracteriza a la TV no se da en la radio, ya que el tiempo de conexión del oyente con su radio es muy superior al de la TV. El oyente puede ver 3, 4 ó 10 canales, pero suele escuchar una radio, tal vez dos. 

La oportunidad de la radio en su estrategia digital es precisamente capitalizar esa fortaleza, aunque el problema es que los ejecutivos no lo vean y sigan pensando en que llegar a grandes alcances de oyentes desde las señales de FM/AM debe replicarse en la estrategia digital. 

La métrica que predomina es la cantidad de usuarios únicos medidos por Google Analytics y Comscore, con la única meta de salir en la foto del Top 10. Sin embargo, la facturación de sus páginas web están lejos de ser lo suficientemente sustentables. 

Mauricio Cabrera hace una contundente crítica a esta mirada mezquina, en la que el usuario/oyente/lector no es más que un número en el ranking: “no tenemos un compromiso en realidad con el lector, no pasa nada si al final termina decepcionado con el click bait que hicimos, porque ya logramos el objetivo.  El objetivo ni siquiera nos lo pusimos a que pase más tiempo con nosotros, quizás sí que regrese, pero vamos, lo importante era el número final… es que todos esos fundamentos los perdimos cuando asumimos que digital era un negocio de alcance, porque entonces lo que nos interesó es que llegara quien fuera y no que llegara algún miembro distinguido, alguna persona que nosotros hubiéramos trazado”.

Escucha el episodio y encuentra la nota completa en Mediaventurados.com:

-Visita el canal de MEDIAventurados en Spotify.

-Visita Mediaventurados.com

Sobre el autor, Jorge Heili

Periodista. Gerente de Estrategia Digital de Medios OAL en Colombia. Fue Gerente de Medios Informativos del Grupo RPP en Perú. Especialista en transformación digital de medios, con experiencia en América Latina y España. Fue director de Infobae.com entre 2004 y 2006 y de Infobae América entre 2012 y 2014. Dirigió CadenaSER.com en España. Formo parte del equipo de consultores de INNOVATION durante 7 años y trabajó en proyectos de transformación digital en Portugal, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Perú. Fue profesor de periodismo digital y ciber cultura en la Universidad Abierta Interamericana en Argentina. Fue columnista de radio y TV durante más de 10 años en Canal 9, América, Radio Continental y Radio 10 de Argentina. 

Lo que dice el autor:"La estrategia digital es mucho más que estar en Internet. Mi pasión es crear medios híbridos para crecer en audiencias, aumentar ingresos y preservar el valor de marca".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles