Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Josep María Martí: "Cataluña debería mostrar su liderazgo en Radio Digital Terrestre"

$
0
0
Director del Observatorio del Audiovisual GRISS, de la Universidad Autónoma de Barcelona

"El plan técnico hecho en Madrid resultó ser un fiasco descomunal"

  • Una reflexión publicada en el diario catalán Ara

Josep María Martí, Diari ARA, marzo 2021.En Noruega, Suiza, Gran Bretaña, Italia, Dinamarca, Bélgica y Holanda, la Radio Digital Terrestre tiene una cobertura de población en torno al 90%. De todos los grandes países, el que va más retrasado es Francia y, sin embargo, está cerca del 70%. ¿Y en nuestro país? Pues veinte años después del inicio de las emisiones regulares del DAB (Digital Audio Broadcasting) sólo estamos al 20%, con la estimación más optimista.

Josep María Martí, una autoridad en el sector de la radio en España (Fotografía Periodistes.cat)
En 1999 se aprobó el correspondiente plan técnico de una aparente tecnología de difusión potente que tenía que poner la industria radiofónica en el camino de un futuro esplendoroso. El impulso esperado sólo dio para hacer ruido mediático y para convocar unos concursos de adjudicación de frecuencias siguiendo el «modelo repartidora». En Catalunya, el despliegue concesional fue espectacular y aparecieron una multitud de multiplex de alcance diferente: nacional, de demarcaciones y de comarcas. Todo ello convirtió en adjudicatarios a empresas recién llegadas, atraídas por unas grandes expectativas de negocio.

Pero el plan técnico, hecho en Madrid, resultó ser un fiasco descomunal: la señal de audio no llegaba a las zonas orográficamente complicadas … o en las entradas de los garajes. Como no querían renunciar a las concesiones, las patronales del sector -incluida la catalana- pactaron con los respectivos gobiernos una especie de suspensión de facto que ya hace más de veinte años que dura.

Las malas políticas se pagan: no haber puesto a liderar la Radio Digital Terrestre desde el sector público, no haber revisado técnicamente el plan, no haberlo dotado de ayudas e incentivos, la han hecho inviable. Desde entonces, la sensación de que buena parte de la industria española y catalana están instaladas en un mundo analógico caduco, con un dial de la FM del todo saturado y una AM que hoy en día ya no escucha casi nadie.

El verano pasado un grupo del Congreso (Compromís) presentó un plan de medidas urgentes para salvar la Radio Digital Terrestre. No creo que lo saquen adelante. Pero soy de la opinión de que Catalunya tendría que volver a demostrar que su liderazgo radiofónico es real y poner las emisoras de la Corporación al frente de la radio digital y proponer la reforma del plan.

-Este artículo en el Diari Ara

Vía: La Guía de la Radio.com

 

Relacionado:

-Josep María Martí: “La radio se cuece a fuego lento” (I)

-Josep María Martí: "El oyente nos paga con su audiencia o con su indiferencia”(y II)

-"Espejismos tecnológicos y realidades radiofónicas", por Josep María Martí


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles