Estrena nuevos espacios de literatura, teatro, cine, gastronomía, ciencia, música, comic y moda
- También dedicará especiales a Pérez Galdós, Delibes y Bécquer por sus aniversarios
RTVE.es, 20.10.2020. RNE Solo en Podcast comienza una nueva etapa con una ambiciosa apuesta por las temáticas culturales y sociales y nuevos espacios de literatura, teatro, cine, gastronomía, ciencia, música, comic y moda.
![]() |
RNE potencia su canal "Solo en podcast", dándole un cariz más cultural y social |
En concreto, el teatro contará con el podcast Dramedias, con Paloma Cortina, y Escena y cena, con Paloma Zuriaga.
El género de la entrevista incluye los espacios 20 entrevistas de humor y otra más desesperada, con Ramón Arangüena, y Cinco palos, con Julio Ruiz, mientras que el mundo del cómic también tendrá su apartado con Qué de comics (Javier Alonso).
En el ámbito de la literatura, RNE Solo en Podcast incluye El podcast de Villena (Luis Antonio de Villena), La ventana del Cervantes (Alberto Martínez Arias), Todo Delibes (Jesús Marchamalo), Todo Galdós (Juan Suárez), Todo Bécquer (Ana Roldán), Con letra GRANDE (Alberto Martínez Arias y Berta Tapia) y Libros de arena (Susana Santaolalla).
También hay espacio para la gastronomía en el podcast Comer y Cantar, con María Torres, y la música, en Biofonías, con Victoriano Paredes, y Clásica y eso, con Roberto Mendés.
La arquitectura y el urbanismo tienen su hueco en Hábitat (Rosa Pérez) y la historia y el humor en Pero, ¿qué invento es esto?, con Guillermo Summers.
El podcast Marca tendencia, con Ana de la Torre,será el punto de encuentro para los amantes de la moda y el diseño, sin olvidar la temática social, que contará con los espacios Por qué no me miras (Libertad Martínez, Estela Viana y Lola Martínez), Primavera sin columpios (Lola Martínez y Libertad Martínez) y Lo que diga David (David y Víctor Mendoza).