Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Jorge Arandes: "Retransmitíamos películas por la radio"

$
0
0
Una entrevista de Pilar Orero, de la Universitat Autònoma de Barcelona (2006)

"La emisora cobraba por retransmitir la película"

Jorge Arandes, nació en Barcelona en julio de 1929. Falleció el pasado 13 de febrero de 2020, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio. En 1947, cuando todavía no tenía 18 años, empezó a trabajar en Radio Miramar. En 1949 entró en RNE como locutor, después pasó a ser en 1955 jefe de programa y más tarde director de RNE en Barcelona, delegado de TVE en Barcelona, director de toda la red de programas de RNE en Madrid, y director gerente de RTVE en Barcelona.

Jorge Arandes en sus comienzos en la radio
-¿Quién empezó a narrar películas por radio?

-El primer locutor fue Gerardo Esteban.

-¿Cuándo comenzó?

-Debió comenzar en los años 40.

-¿En qué emisora?

-Radio Barcelona. Era uno de los prodigios que había en la radio después de la postguerra. Era de Valladolid, y si la guerra acabó en el año 39 debió llegar aquí a Barcelona en el año 40, entró con las tropas nacionales. Más que un locutor de textos escritos era un locutor de improvisación. Retransmitía desde una función de teatro hasta una corrida de toros o un partido de fútbol, y entonces introdujo la narración de películas que es algo que no se había hecho nunca. Yo comencé a establecer una relación con él porque era cuando yo comenzaba a trabajar en la radio y hacía mis primeros pinitos en Radio Miramar. Yo era un aprendiz y me pusieron con él, que era un maestro, en un programa. Llegamos a tener una gran amistad, porque era muy cordial y muy buena persona y yo le tenía mucho afecto, para mí era como un padre profesional. Yo iba con él al cine a ver las películas que luego él retransmitía por la radio. Íbamos los dos por la tarde y luego por la noche yo también le acompañaba y escuchaba dónde introducía los comentarios en los blancos, en los silencios que hay en la banda sonora de la película y así es como aprendí a hacerlo.
"Estamos en el cine Coliseum donde se está proyectando estos días la película tal. Esta noche tendrán ustedes la ocasión de oírla y vivirla a través de la radio puesto que estamos aquí para narrar los momentos silenciosos que tiene la banda sonora y añadir datos para que Vds. puedan comprender la acción que se está desarrollando en la pantalla"(Gerardo Esteban, locutor)

-¿Cómo se llamaba el programa de radio?

-No tenía título, era simplemente "retransmisión de la película María Antonieta".

-¿En qué franja horaria se retransmitía?

-Por las noches en Radio Miramar lo hacía yo, y él lo había hecho en Radio Barcelona. Yo conocí a Gerardo Esteban cuando él pasó a trabajar a Radio Miramar, aunque ya antes le oía todos los días y seguía sus programas. Gerardo no llevaba ningún papel, todo lo llevaba memorizado y sabía en qué momentos podía entrar sin tapar las voces de la película.

-¿Cuántas veces a la semana se emitían las películas?

-Como se trataba de una emisora comercial, la emisora cobraba por retransmitir la película porque era como una promoción para ella. Se anunciaba, por ejemplo, desde el estudio y se decía: "Conectamos con nuestros equipos instalados en el cine Coliseum". Entonces salía Gerardo Esteban y decía: "Estamos en el cine Coliseum donde se está proyectando estos días la película tal. Esta noche tendrán ustedes la ocasión de oírla y vivirla a través de la radio puesto que estamos aquí para narrar los momentos silenciosos que tiene la banda sonora y añadir datos para que Vds. puedan comprender la acción que se está desarrollando en la pantalla", y entonces comenzaba la película. Todo se hacía sin papeles ni anotaciones.

-¿Se leían los títulos y los créditos?

-Sí, sí el realizador, el productor, el director, todo; mientras se escuchaba la música, que es lo que se oía en la radio. El equipo técnico bajaba un poco el sonido cuando Gerardo entraba a locutar, y luego volvían a subir el sonido. Lo importante era la banda sonora de la película. La película ya estaba doblada y sólo había que poner comentarios a la banda que lleva lo que se llama soundtrack. Los diálogos siempre se respetaban.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Trending Articles