Concedidas las Antenas de Oro 2019
Chimo Ortega (Capital Radio): “Los premios no te cambian la vida, pero te confirman que tu trabajo está bien hecho”
Chimo Ortega (Capital Radio): “Los premios no te cambian la vida, pero te confirman que tu trabajo está bien hecho”
- El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el Gran Casino de Aranjuez
Gorkazumeta.com, 2.11.2019. Como cada año, la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, creada hace casi 60 años,ha confeccionado su palmarés de premiados, correspondiente al año 2019, y lo ha hecho contemplando en él los medios audiovisuales tradicionales: radio y televisión, fundamentalmente.
![]() |
Mar Amate y Javi Nieves, pareja radiofónica de hecho en "Buenos días Javi y Mar', en Cadena 100 (Fotografía Cadena 100) |
En lo que se refiere al palmarés de radio, las Antenas de Oro están muy repartidas entre diferentes medios: en primer lugar ha sido reconocido con una de ellas Jaime Cantizano, que presenta, en las mañanas del fin de semana de Onda Cero, el programa “Por fin no es lunes”. Una revista entretenida en la que hay espacio para todo: desde humor hasta cultura, pasando por temas sociales o actualidad. Con colaboradores de la talla de Ignacio Varela, América Valenzuela, Olvido Gara -Alaska- o Carles Quílez, Cantizano se lanza cada sábado y domingo a atraer a los oyentes, con simpatía natural. Le acompañan, como equipo, Isabel Lobo, Jaime Novo, Eva García, Andrés Moraleda y Laura Sánchez, con la actuación estelar de Juan Pedro Guerrero con la información.
"Llega en un momento ideal, en el que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos, nuestra propia rutina o techo personal, para seguir ilusionados. Estos reconocimientos te hacen seguir luchando" (Javi Nieves)
Las Antenas de Oro 2019 también han reconocido a uno de los programas más veteranos de la radio musical, “Buenos días, Javi y Mar”, de Cadena 100, del Grupo Cope. Llevan más de trece años despertando a más de un millón de españoles (1.287.000), entre ellos, a muchos niños, que van al colegio con sus padres escuchando a Javi Nieves, a Mar Amate y, sobre todo, a Jimeno, que es el tipo que más entiende a los más pequeños de casa en este país. En el último EGM, consiguieron el sorpasso al morning de Cadena Dial, situándose en el ranquin como el segundo morning show de la radio musical en España, tras el ‘Anda Ya’, de Los 40 Principales.
Puestos en contacto con Javi Nieves, el presentador nos reconocía que “me produce una alegría enorme, por mí y por todo el equipo, porque ya son muchos años, y llega en un momento ideal, en el que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos, luchar contra, de alguna manera, la rutina o nuestro propio techo personal en esta aventura y seguir entusiamándonos, seguir ilusionados. Estos reconocimientos te hacen renovar la ilusión, y te hacen seguir luchando”. Nieves nos reconocía que a menudo la vara de medir que se aplica a la radio es el EGM, y que fuera de él, parece no haber nada. Por eso “cualquier reconocimiento que llega de los compañeros con independencia de la audiencia, siempre es una alegría, porque reconoce la labor de todo un equipo desde hace mucho tiempo. Para nosotros es algo extraordinariamente valioso. Así que, a seguir luchando por entusiasmarnos día a día con lo que hacemos, porque tenemos la suerte de tener un trabajo maravilloso”
Radio Nacional de España también se ha llevado su Antena de Oro, en este caso en la persona de uno de sus profesionales de los Servicios Informativos que más ha trabajado por enriquecer su prestigio, Miguel Ángel Domínguez. Hasta hace poco, dirigió el informativo nocturno de la radio pública, “24 Horas”, y en la actualidad, se ocupa de una entrevista diaria, sin tema fijo, que presenta en Radio 5 Todo Noticias. Precisamente por “La entrevista de Radio 5” ha sido premiado con la Antena de Oro.
![]() |
Jaime Cantizano, Antena de Oro 2019 por su programa "Por fin no es lunes", en Onda Cero |
No solo las grandes han merecido un reconocimiento de la categoría de una Antena de Oro, también una emisora pequeña, especializada en Economía y Negocios, como es Capital Radio, ha sido elegida por el jurado de profesionales de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España para concederle uno de sus galardones, y el profesional en este caso elegido ha sido Chimo Ortega, director y presentador del programa “Sobre Ruedas”, dedicado al motor. Precisamente lo que destaca el premiado a gorkazumeta.com se refiere a los esfuerzos de la historia de esta pequeña emisora: “En un momento difícil para la radio, y tras una aventura que hemos llevado a cabo en Capital Radio, de seis años intensos, recibir esta Antena de Oro es la confirmación de que el trabajo del día a día está bien hecho”. Para el director de este programa dedicado a la actualidad del motor, “los premios no te cambian la vida, pero sí te dan la consciencia y te sitúan en lo que estás haciendo”. No niega Ortega también que el motor ha estado mal visto en algunos círculos y sin embargo “tiene un gran recorrido informativo”. Este periodista procedente del mundo de la prensa escrita, que descubrió tarde la radio, “aunque el romance ha sido tardío, desde luego ha sido muy intenso”, cree que la Antena de Oro reconoce su “pasión e ilusión por la radio y por el mundo de la información del motor”.
![]() |
Miguel Ángel Domínguez (derecha) junto a uno de sus entrevistados, el director de cine Carlos Saura (Fotografía Radio 5 Twitter) |
Michael Robinson, el exfutbolista, y actual presentador y director de “Acento Robinson”, en la Cadena SER, ha sido otro de los elegidos por las Antenas de Oro 2019. El reconocimiento le llega a Robinen un momento personal muy difícil, cuando le han detectado un cáncer, que él mismo se ha ocupado de hacer público. Precisamente, hace unos días participó como invitado en el programa “Espejo Público”, de Antena 3, en el que reconoció, valientemente, que "Lloré cuando le dije a mi mujer que no me quiero despedir". En esa misma entrevista, el exjugador del Osasuna, con una actitud vitalista envidiable, comentó: "El cáncer es posible que me vaya a llevar, puede que me mate pero no me va a matar todos los días. Yo estoy disfrutando de la vida y viviendo el día a día, no permito que ese enemigo me interrumpa, eso es mío". “Acento Robinson” es un programa que, en realidad utiliza el deporte como pretexto para hablar de la vida que lo rodea.
![]() |
Michael Robinson, director de 'Acento Robinson", en la Cadena SER (Fotografía Cadena SER) |
Por último, sin que el orden de la enumeración implique valoración alguna, las Antenas de Oro 2019 han destacado la labor del director y presentador del programa “Es cine”, de EsRadio, el veterano Andrés Arconada, que bien podría haber merecido la de la Trayectoria Profesional. Arconada se inició en la radio, en “La Voz de Valladolid”, ha trabajado en RNE, y en la Cope, donde comenzó en los Servicios Informativos, para trasladarse luego a programas como 'Pase sin llamar' , 'Mi querido diario', 'Juntos en la noche' o 'Fin de semana', entre otros. Ha colaborado en la sección de cine, en los programas de Carlos Herrera, Encarna Sánchez y con Antonio Herrero, en 'La Mañana'. En la actualidad sigue ocupándose de cine, ahora a través de los micrófonos de EsRadio, la cadena formada por Federico Jiménez Losantos.
Continuando con la radio, la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España ha concedido una Antena de Oro Extraordinaria a Radio Inter, de Madrid, por su 70 aniversario.
![]() |
Andrés Arconada, el crítico cinematográfico de EsRadio (Fotografía EsRadio) |
El palmarés del resto de modalidades, prensa y televisión, se completa con otros grandes nombres como Juanra Bonet, presentador de «Boom» (Antena 3); Isabel Jiménez, presentadora del informativo de mediodía de Telecinco; Jesús Calleja, director y presentador de «Volando Voy» de Cuatro; Ana Belén Roy, por su labor en «La Tarde» en 24 Horas, y Alfonso Arús, presentador de «Arusitis» de la Sexta, uno de los nombres con mayor pasado radiofónico de todos cuantos integran el palmarés de las Antenas de Oro 2019.
La Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España ha querido destacar la labor profesional del director del diario ABC, Bieito Rubido. El periodista ya recibió este mismo galardón en 1998, pero en esta ocasión, el jurado le ha concedido la Antena de Oro Extraordinaria. La misma categoría también se ha destinado a reconocer la labor del Museo del Prado, en su 200 cumpleaños.
Por otro lado, el premio a la Trayectoria Profesional ha recaído en Jenaro Castro, periodista de TVE, y Ramiro López, alma máter de la firma comercial Publipunto, una de las firmas que más ha creído siempre en el valor y la fuerza de la radio como medio, no en vano, su promotor trabajó en la radio en sus comienzos, y no ha perdido su amor por él. En el apartado de Empresas, se ha reconocido a Vichy Catalán.
![]() |
Chimo Ortega, de Capital Radio, pasión por el motor y la radio (Fotografía Capital Radio) |
Asimismo, en el apartado Autonomías, el galardón ha sido para «La 7», Televisión Autonómica de Murcia. En la categoría de Hispanoamérica ha sido premiado Jorge Garralda, de TV Azteca, y en la de Prensa Digital a María Claver, de Okdiario.
El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 16 de noviembre, a las 20.00 horas, en el transcurso de una cena de gala en el Gran Casino de Aranjuez.
¿Qué son las Antenas de Oro?
Las Antenas de Oro y Plata, son los premios que anualmente otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España a los profesionales o programas de los medios audiovisuales más distinguidos a lo largo del año. Tienen la particularidad de que es un jurado, formado por profesionales, quien se los concede a otros profesionales. Es decir, sin que exista ningún tipo de interés de grupo, de empresa, ni publicitario.