Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Avance: DAB en España: empezar de cero

$
0
0
Entrevista al product manager de la compañía Cellnex, encargada de la distribución de la señal de radio en España

Xavier Redón: "Si se deseara volver a la cobertura del 51% (que llegó a tener España), sería necesario construir la red de nuevo"

España está emitiendo señal de radio en Digital Audio Broadcasting, más conocido por DAB. Y muy pocos lo saben. Y menos, la escuchan. Pero se emite con un veinte por ciento de cobertura, focalizados en Madrid y Barcelona, a través de dos centros emisores, Torrespaña y Collserola, respectivamente. Cada vez más vehículos nuevos incorporan en su equipo receptor de radio tecnología DAB, y su evolución tecnológica, el DAB+, mucho más eficiente. Y ya me he encontrado con algunos seguidores de esta web que me comunican su sorpresa cuando, al trastear, descubren la señal de radio terrestre digital -la famosa DAB-, la misma que ha adoptado Europa como norma, y que se está desarrollando en nuestros vecinos más cercanos, como Alemania, Italia o Francia, por no hablar de Gran Bretaña, donde la cobertura supera el 99 por ciento, y la penetración el 51 por ciento.

Xavier Redón, de Cellnex
España camina con retraso, por intereses contrapuestos de la industria radiofónica, y el desinterés del Gobierno, antes del PP y ahora del PSOE. Las grandes cadenas comerciales no ven con buenos ojos la apertura de un nuevo escenario, por muy digital y mucho más eficaz energéticamente que sea, que abra la tarta de la publicidad, de por sí escasa para mantener los elevadísimos costes estructurales de sus compañías, a nuevos operadores que lleguen, de nuevas, para competir, de igual a igual, con marcas que llevan muchos años en el oficio, jugándosela cada día. Algo parecido a lo que ocurrió con la TDT. Los miedos se disparan cuando los nuevos escenarios se abren.

Pero ¿qué ocurrió con la TDT? Que la televisión se inundó, como una plaga, de decenas de nuevos canales que ofrecían todo tipo de programaciones, y el consumo de radio volvió a centrarse en las principales cadenas que ya estaban antes de la llegada de la TDT, TVE, Antena 3, Tele 5, Cuatro y, como mucho, como gran aportación, La Sexta. El resto de televisiones consumidas a través de la TDT cuentan con audiencias casi residuales.


ESTE MIÉRCOLES, 22 DE MAYO, “DAB EN ESPAÑA: EMPEZAR DE CERO”. UNA ENTREVISTA XAVIER REDON (CELLNEX):"SI SE DESEARA VOLVER A LA COBERTURA DEL 51% (QUE LLEGÓ A TENER ESPAÑA), SERÍA NECESARIO CONSTRUIR LA RED DE NUEVO"

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Trending Articles