Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

El Salón de la Radio de París en seis apuntes básicos, por Nicolas Moulard

$
0
0
El European Radio Show se desarrolló en París durante los pasados 24, 25 y 26 de enero

Se constata el irrefrenable ritmo de crecimiento del audio online



27.01.2019. Resulta imposible resumir en unas pocas líneas la intensidad que recogieron las diferentes actividades y jornadas que reunió durante tres días el European Radio Show de París, que ayer cerró sus puertas. Pero voy a intentar centrar el análisis en seis puntos, a mi modo de ver, básicos de su desarrollo.


UNO. La revolución del audio


Se constata un avance en el sector del audio online, y por tanto la tendencia a mejorar en años sucesivos.



Una de las sesiones de trabajo del Salón de la Radio de París
En 2018 contamos con 379 anunciantes activos vinculados al sector del audio digital, lo que ha supuesto un aumento del doce por ciento respecto de 2017, y con 1,203 millones de impresiones (medidas por Kantar Media).

Por primera vez directivos de ocho agencias de medios francesas, de las más prestigiosas y mejor posicionadas (agencias de radios nacionales y agencias de audio digital) presentaron de manera conjunta sus mejores soluciones de monetización de audio digital (Vocal-commerce, Podcast, efectividad, DCO...) durante una mañana dedicada a la monetización, y con un seguimiento masivo por parte de los asistentes.


DOS. ¿Hacia un Netflix del Podcast?

Cuatro millones de personas escuchan podcast cada mes en Francia, un 8,5 por ciento de los internautas. La oferta y el consumo de podcast se multiplica. El Podcast Nativo contó con un espacio propio en el Salón de la Radio de París y centró el debate de múltiples mesas redondas con Podcasters, Radios, Agencias y Marcas.
 
Los jóvenes y la radio, en Francia, datos esperanzadores

Quedan fases que cubrir, para seguir avanzando por el buen camino, por ejemplo: facilitar el descubrimiento/navegación dentro de la inmensa oferta de Podcast y encontrar un modelo económico eficaz para todas las partes.

Cada gran cadena de radio en Francia cuenta con su propia producción de podcasts y al mismo tiempo ya se han lanzado cuatro plataformas de difusión de podcast bajo subscripción en Francia (Magelan, sumándose pronto a Elson, Storytel y Tootak). Esto avanza.



TRES. Nueva cartografía del consumo global del audio

Mediametrie (La AIMC francesa) lanza ‘Global Audio’, una medida única para ayudar a descifrar los usos de todo el universo audio (radio, streaming, incluso podcast en colaboración con la ACPM (parecida a nuestra OJD). 

Según Mediametrie, un 12,3 por ciento de la audiencia de radio francesa escucha diariamente la radio en un soporte digital (75 por ciento de los internautas mensuales). El 75,8 por ciento de la población, de entre 13 y 34 años, escucha la radio cada día (con una duración promedio de 2 horas y 6 minutos).  

El presidente del WorldDAB Patrick Hannon interviniendo en la apertura de la sesión dedicada al DAB

CUATRO: DAB viento en popa

El Salón de la Radio de París ha desarrollado un destacado programa dedicado a la digitalización terrestre de la radio por aire, conocida por la norma adoptada, la DAB. En este sentido, al haber superado el 20 por ciento de la cobertura de la población francesa, se activa la Directiva europea para los fabricantes de coches de integrar un receptor DAB+ en los nuevos vehículos. Todos los grandes grupos de radio franceses han solicitado frecuencias. El DAB no tiene marcha atrás en Francia y el CSA (el organismo regulador) se atreve a plantearse el reto del apagón de la FM dentro de 2 ó 3 años.


CINCO: El gran desafió de la innovación

Para no quedarse atrás la radio debe tener perspectivas de futuro. El Salón de la Radio de París planteó diferentes caminos, pero todos tenían en común planteamientos como la transformación digital, los Media global, la personalización o customización, servicios en la nube, interacción, inmersión, data y metadata, redes sociales, Gafa, music streaming  fueron temáticas muy celebradas y seguidas durante estos tres días.
 
La radio española, protagonista de las Jornadas del Salón de la Radio de París
Las numerosas conferencias, y múltiples actividades -muchas inéditas- permitieron explorar dimensiones específicas de manera original (#Hackhaton #RebounceAudio, Masterclasses, Showcases y SpeedMeeting del MusicDiscovery Center, los espacios TheSalesHouse / Podcast&Co / Innovation.ai, los Premios Grands Prix / Jovenes Talentos...).


SEIS: España

Este año, España y Portugal eran los países invitados del Salón de la Radio de París, y pudieron aprovechar la oportunidad para conocer de primera mano, una de las más prestigiosas radios francesas y conocer a algunos de sus directivos. En la víspera del evento, se celebró el VIP TOUR París Latino, que les acercó a Radio France (la gran emisora pública francesa), a RMC/BFM, pasando por Radio France Internationale. Entre los asuntos que descubrieron: la claridad del sonido Devialet en su showroom de la Opera y finalizando con el concierto de la Naciones en la propia sede de la Unesco.
 
El español, Javier Sánchez, de RTVE y la UER, explicando el desarrollo del 5G y sus implicaciones para la radio
Este VIP TOUR ofreció también la oportunidad de presentar el singular panorama de la radio en España y su evolución histórica. Destacó el proceso de transformación lanzado por Prisa Radio y la ampliación de su oferta con Podium Podcast, su plataforma de distribución de contenidos sonoros. EITB, la radio pública vasca, presentó una pionera iniciativa sobre el Olentzero. Y se abrió un interesante debate, en presencia de France Bleu, sobre el rol y los desafíos de las radios públicas regionales, en pro de la conservación de la confianza y la proximidad con su audiencia.

La próxima edición del Salón de la Radio de París, tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de enero de 2020, con Alemania como país invitado.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles