Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5685

¿Los servicios de música a la carta serán los reyes Midas del podcasting?

$
0
0
Una reflexión de Lourdes Moreno, Digital Produtc Manager en Prisa Radio, en Medium.com

¿Podrán estas plataformas provocar la explosión del podcast para dar el paso definitivo del nicho a las audiencias masivas?


Medium.com. Lourdes Moreno. Digital Produtc Manager en Prisa Radio. Spotify, Deezer, Tidal y, por supuesto, Apple Music han sucumbido al encanto del podcast e incluyen este formato dentro de sus servicios de música en streaming. ¿Podrán estas plataformas con su enorme poder de concentración de oyentes provocar la explosión del podcast para dar el paso definitivo del nicho a las audiencias masivas? Lo analizamos caso a caso.

“person standing while holding phone” by Melanie Pongratz on Unsplash en Medium.com
APPLE MUSIC. La primera vez que se integró la posibilidad de suscribirse a podcast a través de un servicio de música fue en 2005 con la versión 4.9 de iTunes. Con toda seguridad Apple Podcast es el mayor distribuidor de podcast del mundo, pero como bien indica Francisco Izuzquiza pocos datos se tienen acerca del consumo de este formato en esta plataforma. Fast Company publicaba a principios de 2018 que los podcasts de Apple superaron los 50 mil millones de descargas desde su inicio en 155 países.
"Con el crecimiento del interés por el podcasting y con las nuevas estrategias en estas plataformas se espera un mayor desarrollo del consumo y del negocio"
En mayo de 2018 Apple Music informaba que habían llegado a los 50 millones de suscriptores en su servicio de música. No obstante, sin datos concretos es imposible establecer una relación de incremento del consumo de podcast por el aumento de suscriptores en el servicio de música.

SPOTIFY. En 2015, siete años después de su lanzamiento, Spotify introdujo su oferta de podcastingBenedik quiere desplegar la lógica ‘Recommended for You’ del servicio de música basado en algoritmos para potenciar los podcast, al margen de explorar otras vías para obtener ingresos en estos formatos con respaldo de marcas. Por ahora, solo se conoce el caso de Alemania sobre cómo el enorme músculo de Spotify puede impactar en la escucha de podcast. Según publica Reuters, ha aumentado en este país un 150% año tras año. También informa de tasas de crecimiento a nivel mundial son 367%. Aunque se desconocen el número de suscriptores del servicio que consumen podcast.

DEEZERLos 14 millones de sucriptores de 180 países de este Deezer, también desde 2105 pueden escuchar podcast dentro de esta plataforma de música. Según los datos oficiales revelados en septiembre de 2018, el uso de podcasts en Reino Unido ha aumentado un 199% mensual y un 146% en todo el mundo desde 2017.Como en el caso de Spotify, no se sabe el porcentaje de los usuarios del servicio a la carta que consumen podcast. Sí que ofrecen más información acerca del promedio del tiempo de escucha, que está en unos 48 minutos o las temáticas, que varían según los países, por ejemplo los ingleses prefieren el “Crimen”, los norteamericanos “Noticias” y “Cuentos”, los alemanes “Comedia” y los franceses “Sociedad y Cultura”. Deezer predice que los podcasts de Storytelling, Comentarios de música y Educación serán cada vez más populares en 2019.

Comparativa entre Spotify y Apple Music, en Medium.com
TIDAL. En 2017 Tidal también incluyó podcast entre sus servicios. Después de 3 años ha logrado tener 3 millones de suscriptores según estimaciones de MusicWatch y como en el caso de Apple Music, Tidal tampoco se prodiga en ofrecer datos , por lo que tampoco se puede inferir el crecimiento del consumo de podcast en este servicio de música.

Sobre otros servicios de streaming de música, Google ha decidido lanzar Google Podcast sin integrar en Google Music y Amazon Music no oferta por ahora la posibilidad de consumir estos formatos de audio en su plataforma.

Por tanto, y solo teniendo en cuenta los escasos datos de Spotify y Deezer, sí se observa que se está produciendo un crecimiento en el consumo de podcast en sus propias plataformas. Sin embargo es difícil valorar si ello está impactando directamente en un aumento de oyentes de podcast, ya que no se puede comparar con respecto al número de oyentes de música en esas mismas plataformas. Haciendo un juego y estableciendo una tasa de conversión entre el 1% y el 3% de usuarios totales, estaríamos en un escenario de entre un millón y medio y cuatro millones de usuarios de podcast potenciales. Estas cifras son interesantes, pero son meras estimaciones.

Lo innegable es que el podcast gana con todas estas plataformas apoyándolo
Y con la poca información que se dispone y ya que se desconoce si estos oyentes son consumidores de podcast previos o nuevos, sería muy arriesgado determinar el grado en que los servicios de música a la carta están impulsando el consumo de podcast como un formato masivo. Lo que parece claro es con el crecimiento del interés por el podcasting y con las nuevas estrategias en estas plataformas se espera un mayor desarrollo del consumo y del negocio.


Lourdes Moreno Cazalla es Digital Produtc Manager en Prisa Radio. Periodista que solo escribe mails. PhD, Doctora en Comunicación Audiovisual. Creo en la radio en color. #RadioOnline

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5685

Trending Articles