Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Avance: La DAB+, una oportunidad para superar el caos del ordenamiento del espectro

$
0
0
El caótico ordenamiento radiofónico español (y III)

El Estado podría regularizar las redes de emisoras ilegales de todas las grandes cadenas, a cambio de su apoyo a la digitalización terrestre de la radio

Continúa…

Esta situación tan irregular en la ordenación del espacio radioeléctrico en España es insostenible. El comercio con frecuencias ilegales, su compraventa fraudulenta; las artimañas de cambios de ubicación de centros emisores, o el aumento de potencia bajo cuerda para mejorar la cobertura, y por tanto el suelo comercializable, no lo olvidemos; todo es un despropósito que la Administración no persigue porque, de hacerlo, como vimos en el anterior post, las sanciones serían tan desorbitadas en ceros que la industria radiofónica española se declararía directamente en quiebra, imposibilitada para hacer frente a las multas del Estado.

El sector de la radio tiene que reordenarse, qué mejor que aprovechar la implantación de la DAB+ para replantearse la ordenación del espectro radioeléctrico
Tenemos, por tanto, una Ley inservible. Un papel mojado al que nadie hace caso, salvo contadas ocasiones, y con desiguales resultados, porque a veces emisoras precintadas vuelven a ponerse en funcionamiento y, mientras la Administración vuelve a movilizarse, con su mastodóntico ritmo, sus promotores, en el fondo tan piratas unos como otros, por más que paguen unos impuestos que no coinciden con su actividad económica, disponen de más tiempo para seguir operando, insisto, i-le-gal-men-te.
A la industria le interesa apoyar la difusión aérea de la radio, frente a la distribución por IP por una razón evidente de costes
¿Qué podríamos hacer para normalizar esta situación? ¿Qué medidas podríamos poner en marcha para reorganizar este paisaje pútrido que hemos conseguido? ¿Multar a la industria por sus desmanes? ¿Meter en la cárcel a quienes han decidido elegir el camino de la ilegalidad? ¿Hundir la radio en España? Soy de los que pienso que un gran error no se resuelve con otro gran error, por mucho que a veces el cuerpo te pida algo tan sencillo como justicia, y orden.

La oportunidad podría venir de una nueva etapa radiofónica marcada por la radiodifusión terrestre digital, la DAB, y su evolución tecnológica la DAB+. Noruega ha sido el primer país europeo que ha apagado definitivamente la FM y, aunque ha provocado no pocos problemas, sobre todo entre los automovilistas que no habían reciclado sus receptores, el caso es que en unos cuantos años ha reordenado todo su paisaje radioeléctrico, en otras bandas de emisión, y con otro control del espectro público que, por definición, es limitado, como todos sabemos (de ahí la necesidad de regularlo por ley).

La DAB+ es, pues, de nuevo, otra oportunidad. No solo por las ventajas que ya hemos comentado en esta web, en torno a la multiplicación de oferta, y de entrada de nuevos actores (justamente lo que más teme la industria ya instalada en el sector), mayor calidad de emisiones, menores interferencias, asociación de datos y de servicios añadidos; sino también porque ayudaría a clarificar la situación y a colocar a cada agente en su sitio. La capacidad de los múltiplex de la DAB+ es muy superior al espectro de la frecuencia modulada, con lo que está garantizado el traslado de la actual oferta al escenario digital, cuestión esencial, que no garantizaba, en su momento, la DAB. Por eso, entre otras razones, fracasó el intento de poner en marcha en España esta nueva tecnología cuando la Cadena SER, o la Cope, perdían fuerza y presencia en el nuevo escenario digital, al perder productos que tenían en FM, y de los que vivían. ¿A qué operador le va a interesar perder posiciones frente a la competencia?


ESTE LUNES, 23 DE JULIO, LA DAB+, UNA OPORTUNIDADPARA SUPERAR EL CAOS DEL ORDENAMIENTO DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO. EL ESTADO PODRÍA REGULARIZAR LAS REDES DE EMISORAS ILEGALES DE TODAS LAS GRANDES CADENAS, A CAMBIO DE SU APOYO A LA DIGITALIZACIÓN TERRESTRE DE LA RADIO. EL CAÓTICO ORDENAMIENTO RADIOFÓNICO ESPAÑOL (Y III)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5675

Trending Articles