Reproducimos un artículo del blog del periodista Felipe Sahagún fechado el 26 de febrero de 2013 en el que mostraba su aprecio y admiración por el periodista fallecido este miércoles 6 de junio en Madrid
Cavero pertenecía a un club de "profesionales magníficos, que han ejercido responsabilidades muy diversas dentro y fuera de la profesión y que pocos se acuerdan de ellos"
26 febrero, 2013 por Felipe Sahagún. En cuanto vi el tuit de Juan Pedro Quiñonerosobre la entrevista, pensé lo mismo que he pensado muchas veces de otros excelentes periodistas de los que se habla poco: profesionales magníficos, que han ejercido responsabilidades muy diversas dentro y fuera de la profesión y que pocos se acuerdan de ellos.En esta entrevista se demuestra el profundo conocimiento de primera mano de Pepe Cavero sobre la política, la economía y el periodismo durante la transición española. Hay pocos testigos directos que la conozcan mejor.
![]() |
La entrevista de José F. Lamata a Pepe Cavero en 'Periodista Digital', que despertó el recuerdo de Felipe Sahagún-`Puedes verla aquí |
En mi trayectoria profesional he coincidido con Pepe Cavero sólo en RNE y por poco tiempo, pero me he sentido próximo a él desde mis primeros años en la profesión. Confió en mí para quedarme de subdirector de informativos de RNE cuando volvió a Prado en 1986-87, con Pilar Miró de directora general, aunque el desmantelamiento de las secciones me sentó tan mal que pedí el traslado a Torrespaña y ya no volví a la radio. Sabía que la decisión había sido de Eduardo Sotillos, otro gran profesional al que aprecio mucho, y no cambió para nada mi opinión positiva sobre Pepe.
![]() |
Felipe Sahagún, el autor de esta reflexión |
Sin su ayuda, sin su intervención ante Paco Fernández Ordóñez cuando Fernández Ordóñez presidía el Banco Exterior, la Fundación del banco no habría publicado mi tesis doctoral sobre los corresponsales españoles, ‘El Mundo fue Noticia’, un favor que jamás olvidaré. La amistad de Pepe con Pilar Miró, a quien debo, con la ayuda impagable de Julio de Benito, los años más felices y fructíferos de mi paso por TVE (Regreso al futuro, Informe Semanal, Telediarios…), fue un vínculo que reforzó el aprecio y la admiración que ya sentía hacia él, a pesar del poco tiempo que llegamos a coincidir en los informativos de RNE.