La cadena de los obispos inicia un ambicioso proyecto de digitalización para el que necesita personal especializado
Cope lanza una llamada para buscar profesionales con perfiles "digitales"
La cadena de los obispos inicia este año 2018 un ambicioso proyecto para digitalizar sus contenidos, en la nueva era que se ha abierto con la llegada del siglo XXI. En Cope reconocen que se han quedado relegados en este campo con respecto a la competencia, y han decidido dar un impulso, determinante, a su digitalización.
![]() |
Estudio principal de Cope |
Para ello, han lanzado una oferta de trabajo, en la que invitan a enviar currículos asociándolos a las especialidades en las que mejor encajan los candidatos. Cope quiere hacerlo bien, y por eso anuncia: “es imprescindible que indiques cuál es tu perfil o área de trabajo digital en la que crees que encajas mejor, del listado que se aporta. Solo se admite optar a una categoría y mandar un mail. Los mails duplicados, los CV enviados más de una vez, serán descartados”.
El procedimiento es muy sencillo: hay que enviar el CV a la siguiente dirección: trabajaencope@cope.es.“En el asunto -indican desde Cope- es imprescindible que se indique cuál es el perfil o área de trabajo digital en la que se cree que encajas mejor," del listado que se muestra a continuación:
· Desarrollador web
· Desarrollador de Wordpress y Symfony
· Diseñador web
· Maquetador web
· UX
· SEO
· Community Manager
· Analista de audiencias
· Cámara de vídeo y edición de vídeo digital
· Redactor
· Redactor especializado en temas de religión
· Redactor especializado en temas de sociedad
· Redactor especializado en temas de ciencia y/o nuevas tecnologías
· Redactor/locutor especializado en podcast
En el correo electrónico que se debe enviar a trabajaencope@cope.esrecomiendan incluir todo aquel material, incluidos enlaces, que pueda contribuir a aportar la información más completa sobre los candidatos. Por último, anuncian que se valorará la experiencia en medios de comunicación.