Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Fallece el periodista José Antonio Sentís

$
0
0
Fue director de Radio Nacional de España, y colaborador en Cope y Onda Cero

Luis María Ansón: "Aprendí mil lecciones de su integridad"

10.11.2017. Nuestro compañero José Antonio Sentís, que fuera director adjunto y miembro fundador de El Imparcial, ha fallecido este viernes en Madrid.

José Antonio Sentís
Licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense, José Antonio Sentís Castaño (Alicante, 1953), tras su comienzo en el diario Información de Alicante, y una década en diferentes publicaciones, trabajó en la Agencia Efe como cronista parlamentario.

Después fue redactor, jefe de sección y jefe de redacción de Política Nacional en el diario ABC. Subdirector en Televisa España, participó en el proyecto fundacional de La Razón como subdirector de Opinión y Colaboraciones.

Posteriormente, fue director de Radio Nacional de España. En radio, además, formó parte de la tertulia política de 'La tarde con Cristina', de la cadena COPE, así como de 'La Brújula' de Onda Cero y 'Las Mañanas de RNE'.

Colaboró en TVE (59 segundos), Popular TV (La noche de Isabel San Sebastián), Veo TV (El mundo en portada), Telemadrid (Madrid opina), Canal 7 (El debate), Antena 3 (El Primer Café) y, en los últimos tiempos, en el 24 horas de TVE.

Recibió el premio anual de la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes por sus columnas en La Razón en 2005.

Fue director adjunto y miembro del equipo fundacional de El Imparcial, donde estuvo hasta 2015.



José Antonio Sentís o el periodismo de calidad

Luis María Ansón
Era uno de los nombres grandes de la profesión. Estaba enamorado del periodismo y a él dedicó su vida entera. Mantuvo siempre la curiosidad y la zozobra sobre el filo de la actualidad. Jamás se dejo arrastrar por la frivolidad o la ligereza. Hizo un periodismo de calidad con exigencia máxima en el contraste de la noticia y documentada seriedad en la opinión. En los periódicos impresos, hablados, audiovisuales y digitales, también en la agencia de noticias dejo muestras incontables de su talento y su sagacidad.

Tuve la suerte de trabajar junto a él muchos años. Aprendí mil lecciones de su integridad y de su conocimiento profundo de la profesión. Aquí en El Imparcial hizo una labor excepcional que permitió al periódico consolidarse entre los quality papers digitales más reconocidos. Al frente de Radio Nacional de España, Jose Antonio Sentís demostró cómo debe ser una radio pública, dirigiéndola con ecuanimidad y objetividad. En el excelente equipo profesional de Radio Nacional dejó un recuerdo imborrable de eficacia y seriedad.

José Antonio Sentís, en la puerta de la Casa de la Radio
Supo elogiar al poder cuando el poder acertaba; criticar al poder cuando el poder se equivocaba; denunciar al poder cuando el poder abusaba. Y no solo al poder político, también al poder económico, al poder financiero, al poder sindical, al poder intelectual, al poder universitario…

A lo largo de toda su vida hizo culto a la amistad y por eso fue un periodista querido, no un periodista temido. Adoraba a la familia, a su mujer y a sus hijos de los que se sentía especialmente orgulloso. Rindió culto al sentimiento familiar. Deja entre los que fuimos sus compañeros, un vacío profundo e irremplazable. Hizo frente con gran entereza y hasta el último momento a la enfermedad implacable y, al cruzar la frontera del más allá, nos ha llenado a todos de dolor y de renovada admiración por su vida ejemplar.

Luis María ANSON
de la Real Academia Española



Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles