Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

“En Antena”, el Libro de Estilo de la Cadena SER

$
0
0
Novedad editorial, publicada por la editorial Taurus

Una hoja de ruta para lograr un periodismo eficaz, riguroso y ético

  • Firmas como Josep María Martí, Lluís Rodríguez Pi, José Luis Rojas, Antonio Hernández- Rodicio y Álex Grijelmo participan en este manual del periodista de radio

Un libro de estilo que detalla los hábitos necesarios para expresarse y tratar la información como el mejor periodista radiofónico y, en definitiva, para ejercer un periodismo eficaz, riguroso y ético. Aunque las normas y consejos que recoge nacieron con el fin de unificar el método, los principios y las formas expresivas que configuran la personalidad de una cadena emblemática, su utilidad rebasa la de ese y cualquier otro medio, y se extiende a cualquier persona que se vaya a poner delante de un micrófono, una cámara o un público.

La SER publica su primer Manual de estilo
Un libro de estilo es una guía compuesta por normas éticas y estéticas pensadas para que el periodista difunda su mensaje de la manera más coherente, honesta y eficaz.En la actualidad, el más famoso es el comercializado por el periódico El País desde 1990 –aun cuando su primera edición salió en 1980 y corrió a cargo de Julio Alonso–. Aquel manual tuvo un impacto tan grande sobre la sociedad española y latinoamericana que marcó a toda una generación de periodistas y trazó la ruta a seguir en el ejercicio de la profesión.

El Libro de estilo de El País ha ido adaptándose a las transformaciones de la sociedad, añadiendo y quitando apartados según fuera conveniente. Algo similar le ha ocurrido a la radio, probablemente el medio que, en su oralidad e inmediatez, mejor sabe tomar el pulso a la realidad. No en vano, cuando le preguntaron a Iñaki Gabilondo cómo sería la radio dentro de veinte años, respondió: "Dígame cómo será la sociedad dentro de veinte años y le diré cómo será la radio".

Redacción de los SS.II.
Sin embargo, hasta ahora no existía una guía que orientara a los periodistas radiofónicos sobre el modo en que deben comportarse ante el micrófono. ‘En Antena. Libro de estilo del periodismo oral’ viene a suplir esta carencia. Aprovechando la experiencia de los profesionales que componen un medio de comunicación tan centenario como pueda ser la Cadena SER –la primera emisión en Radio Barcelona fue el 14 de noviembre de 1924– y contando con la colaboración de los periodistas Josep Maria Martí, Lluís Rodríguez Pi José Luis Rojas, se ha elaborado un libro que, como asegura Antonio Hernández- Rodicio en la Presentación, trata de acotar el "sonido SER", esto es, esa forma de hacer radio que permite a los oyentes reconocer a los profesionales de dicha empresa con tan sólo mover el dial.

Presentación de la Temporada de radio 2017-2018, con Toni Garrido en el 'Hoy por Hoy', la principal novedad 

Y es que, según asegura Álex Grijelmo en la Introducción (Un contrato ético y profesional), "igual que sucede con todo trabajo colectivo de calidad, el periodismo de radio en una emisora concreta debe responder a unas características que lo presenten como homogéneo, coherente y sólido. La audiencia no entendería bien que un comunicador mostrara unas formas chabacanas y que el siguiente escogiera un lenguaje relamido; que un programa respetara la división de géneros periodísticos y otro mezclara sin embargo la información con la opinión sin solución de continuidad; que un narrador llenase de anglicismos sus comentarios y su compañero ofreciera las alternativas adecuadas para la comprensión de los oyentes; que un locutor hablara atropelladamente durante un boletín informativo y que a la siguiente hora apareciera otro de pronunciación pausada; que unas noticias se redactasen con esmero y otras se improvisaran sin necesidad".

El prestigio de Josep María Martí avala esta guía
Esta necesidad de unir criterios se ha materializado en el manual ‘En Antena’, que no sólo pretende orientar a los profesionales en el ejercicio del oficio más oral de cuantos existen, sino que también quiere recordar a los oyentes que los periodistas de la Cadena SER siguen preocupados por ofrecer información veraz, contrastada y honrada. En palabras de Vicente Jiménez, director general de la Cadena SER y de las emisoras musicales de Prisa Radio España, "desde ese compromiso íntimo e ineludible llega a sus manos este Libro de estilo, nuestro compromiso profesional hecho documento público (...). Se trata de un contrato hacia dentro y hacia fuera (...). Este libro es nuestra renovada declaración de intenciones en esa misión diaria de conformar la opinión pública, pilar indispensable de cualquier democracia".

Pero, al margen de las motivaciones por las que los profesionales de la Cadena SER han decidido condensar toda su experiencia en un manual, conviene destacar la finalidad práctica de este volumen. ‘En Antena’ está destinado a convertirse en un libro de referencia en el que las nuevas generaciones de periodistas radiofónicos puedan encontrar los principios básicos del oficio, las normas deontológicas y lingüísticas que lo rigen, los géneros con los que se puede ejercitar la profesión, las nuevas modalidades surgidas en la era digital y, así, todas las recomendaciones que un profesional necesita saber antes de sentarse delante del micro y empezar a hablar a los millones de oyentes que esperan ser informados con diligencia, coherencia y, sobre todo, rigor. En palabras Agusto Delkáder, presidente de PRISA Radio, "los redactores de la SER tienen en este Libro de estilo una herramienta valiosa para fortalecer su capacidad de influencia y llegar a difusiones en amplias capas sociales y que, al ser respetada por toda la Redacción, concede unos rasgos identificativos al medio, que le hacen reconocible por una audiencia dispersa".






Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles