Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5685

Avance: La radio que tenemos

$
0
0
Una reflexión al hilo del libro “Disculpen que les hable de la radio”, de Javier Tolentino (I)

¿La radio que nos merecemos?

  • La cobertura del atentado yihadista de Barcelona del pasado 17 de agosto

Seguro que ustedes, como un servidor, han disfrutado analizando conmigo el libro de mi colega, y amigo, Javier Tolentino, de RNE, “Disculpen que les hable de la radio”. ¡Celebramos tanto cuando se anuncia la publicación de un libro sobre radio que rápidamente acudimos a hacernos con él! Y en el caso de este texto, no ha habido decepción, en la medida en que se recogen afirmaciones, opiniones, basadas en la experiencia de un profesional que decidió dedicar toda su vida a este oficio, tan absorbente y agradecido, a un tiempo.

Carles Francino, al día siguiente del atentado de Barcelona, el 18 de agosto, desde una unidad móvil de Radio Barcelona, arrancando "La Ventana" (Foto Twitter Cadena SER)
Me gustó ese gran titular que elegí en la primera de las entregas: “la radio necesita una revolución total”, y me recordaba, inevitablemente, a otro -muy similar- que escribí no hace mucho tiempo, “La radio necesita un buen revolcón”. Ambos comparten una idéntica inspiración. Es cierto que la radio vive de rentas, de remakes, como inteligentemente apunta Tolentino que ocurre con el cine, ante la falta de guionistas, y de buenas historias, tan escasas.

Pero, al mismo tiempo, el libro de Tolentino carece de una mirada más prosaica, menos romántica, lejos del desiderátum y cercana al más puro mercantilismo. La radio, podría decirse, jugando con las palabras, ya no es ocio, sino negocio. Quienes deciden -y así le va a la radio- no son quienes la hacen y saben realizarla; sino los responsables de las cuentas de resultados. Partiendo de este planteamiento, sí, tan demoledor, mucho me temo que todos los deseos de Tolentino, magníficamente expuestos en este “Disculpen que les hable de la radio”, están muy lejos de la realidad que nos circunda, y que sufrimos como oyentes, a pesar de la buenísima voluntad, el trabajo y el oficio acumulados por los auténticos profesionales que, pese a todo, cumplen muy bien su papel. Al menos lo intentan, alentados por su prurito.

ESTE JUEVES, 26 DE OCTUBRE, “LA RADIO QUE TENEMOS”, UNA REFLEXIÓN PERSONAL AL HILO DEL LIBRO “DISCULPEN QUE LES HABLE DE LA RADIO”, DE JAVIER TOLENTINO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5685

Trending Articles