Informaciones de 'El Confidencial' adelantan tormenta en la Junta General de la semana próxima
La Junta General de Prisa se celebrará el miércoles o jueves próximos en el Teatro Real de Madrid
- Los accionistas críticos con la actual dirección de Prisa han puesto a dos consejeros independientes en el foco por sus 'extras' salariales. Prisa cerró el último año con casi 68 millones de pérdidas
El Confidencial. 22.06.2017 Álvaro G. Zarzalejos. Quedan menos de diez días para la Junta de Accionistas de Prisa y algunos ya preparan la munición que van a disparar. Es el caso de los accionistas más críticos, entre los que se encuentra Amber Capital, que han apuntado dos nombres en su lista de asuntos a tratar: Gregorio Marañón y Dominique D´Hinnin, ambos consejeros independientes de la compañía.
![]() |
Juan Luis Cebrián ante los accionistas en una Junta General anterior |
Fuentes próximas a Prisa explican que estos accionistas están molestos con los extras económicos que perciben estos dos consejeros habida cuenta de la mala situación financiera de la compañía. En el caso de Marañón, el también presidente del Teatro Real cobra, además de su salario, 90.000 euros anuales en concepto de asesoramiento jurídico, tal y como consta en la información financiera de la compañía.
El Rey Juan Carlos media ante Alierta, Fainé y Botín para frenar la destitución de Cebrián
![]() |
César Alierta, uno de los más críticos con la gestión de Cebrián y ¿aspirante al trono? |
Según cita El Confidencial, en una información firmada por Agustín Marco, el rey Juan Carlos I ha pedido a los jefes de Telefónica, CaixaBank y Santander que cesen el hostigamiento contra el presidente de Prisa, con el que mantiene una relación cercana.
La batalla por la presidencia de Prisa y el control del primer grupo de comunicación de España ha escalado a un estadio ajeno a la propiedad de las acciones y al análisis puramente financiero. Según han confirmado fuentes de los accionistas de la compañía editora de 'El País', Juan Carlos I ha pedido a los principales ejecutivos de Telefónica, CaixaBank y Banco Santander que cesen "el hostigamiento" a Juan Luis Cebrián, cuyo liderazgo al frente del 'holding' de medios impresos y radiofónicos ha sido puesto en tela de juicio.
Según han indicado las mismas fuentes, don Juan Carlos ha solicitado expresamente a César Alierta, consejero de Telefónica, que frene los movimientos para destituir al presidente de Prisa. Alierta encabeza las negociaciones para facilitar una salida pactada a Cebrián, que hasta la fecha se ha negado a ceder a las presiones de accionistas y acreedores descontentos con la gestión del grupo de medios.
A este estipendio hay que sumar un seguro de salud privado del que, tal y como recoge el informe de remuneraciones de los consejeros, solamente se benefician el presidente Juan Luis Cebrián, el vicepresidente Manuel Polanco, el consejero delegado Juan Luis Sáinz y el citado consejero.
Además de Marañón, los críticos también tienen en el punto de mira a D´Hinnin, empresario francés con una larga trayectoria vinculada a los medios. Desde enero de este año, el consejero recibe un emolumento que asciende a 50.000 euros semestrales por asesorar a Cebrián y a Sainz en el Plan de Refinanciación de Prisa. Un complemento salarial que los accionistas más guerreros consideran excesivo para una empresa con una deuda millonaria. En el caso de ambos consejeros, los accionistas consideran que estos extras pueden condicionar su independencia.
Un sillón vacío en el Consejo de Administración
La compañía celebra este 30 de junio su Junta de Accionistas con una vacante en su equipo directivo. A mediados de mes, la consejera Blanca Hernández presentó su dimisión "por motivos personales y profesionales". Fuentes próximas a la cúpula confirman que Hernández ya había comunicado días antes su intención de renunciar al cargo. Por el momento, no ha sido sustituida por nadie.
Otras fuentes conocedoras de la situación añaden que la consejera no estaba de acuerdo con el rumbo que estaba tomando la compañía, de ahí que haya decidido abandonar el Consejo de Administración apenas un año después de entrar en él.