Quantcast
Channel: GORKA ZUMETA - Consultor y Formador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

La SER despide a Gemma Nierga, los oyentes no

$
0
0
El despido de Gemma Nierga obliga a replantear la parrilla de la SER 

El dilema de la SER, tras la era Nierga 

  • Pepa Bueno es corresponsable de los malos resultados junto con Nierga 
  • La primera opción es la de Javier del Pino, como cuando lo dejó Iñaki Gabilondo 

Durante toda la tarde-noche de ayer miércoles, último día de mayo, desde que se conoció el despido de Gemma Nierga en la SER, la noticia fue trending topic. Pocas veces la radio ocupa y preocupa tanto en esta red social, en la que la dictadura de los 140 caracteres imprime un ritmo casi trepidante de mensajes incesantes, muy parecido al compás que marca la propia radio.

Gemma Nierga junto a Alejandro Sanz, en la terraza de la SER (Fotografía Juanma Ortega)
La noticia sorprendió, en diferentes grados e implicaciones. Unos la sentían como propia, como una voz que formaba parte de su biografía personal que, como oyentes fieles de la SER, les había acompañado desde el “Hablar por Hablar”, pasando luego por “La Ventana”, hasta llegar al “Hoy por Hoy”. Otros, aun reconociendo que no eran seguidores de sus programas, denunciaban, sin embargo, solidariamente, las formas empleadas, tan poco amables, por ser eufemístico. Pero me quedo con la opinión de José Luis Sánchez, que recoge un elemento tan consustancial a la radio como es la emoción:


Aquel programa, aquella primera “Ventana” tras la muerte de Ernest Lluch, nos sobrecogió a todos, no sólo a los oyentes, sino a todos los compañeros de Gemma. La redacción de la SER se emocionó con ella, y se quedó muda como ella. La mudez, en aquel trance, fue un efecto de la profunda emoción que sentía Gemma hacia Ernest, asesinado por la sinrazón de los hoy vencidos; pero la mudez -la física- fue uno de los efectos más dolorosos que padeció Gemma en su casa, en su única casa, por la que, como tantos otros, decidió hasta robarse tiempo de su vida personal, para regalársela a la radio. Los nódulos en las cuerdas vocales le dieron problemas, con operaciones de por medio, hasta llegar a una disfonía (una afonía crónica) que ha quedado como prueba evidente de su esfuerzo y amor por la radio. Incondicional.

Gemma Nierga junto a Andreu Buenafuente, ambos
pertenecientes a la Escuela de Radio catalana, si no
la más, una de las de mayor calidad del país
Treinta años de vocación. Treinta años de servicio. Treinta años de compañía al oyente. En una ocasión, un directivo de la SER, a propósito de estos sobreesfuerzos, compromisos y excesos de tiempo dedicados a la empresa, me dijo que todo estaba liquidado a final de mes. Pero, insisto, e insistiré, en que eso no es cierto. Existen profesiones en las que la vocación nos juega una mala pasada, en las que dedicamos más alma que cabeza a las compañías, tanta que nos conduce a una irremisible lucha contra nosotros mismos, determinada por la motivación que nos transmiten nuestros jefes. Sólo si estamos a gusto, somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos, pero si el ambiente es tenso y enrarecido, culposo, el ánimo, inevitablemente, se quiebra. Esto es lo que ocurre en la SER desde hace algunos años, desde que muchos compañeros la abandonamos por decreto-ley, y nos dejamos olvidado, en algún rincón perdido de las dependencias, un jirón del alma que esas siglas marcaron para toda la vida.

Muchos de esos oyentes, cientos, que ayer expresaron su sorpresa ante lo ocurrido, en las redes sociales, no daban crédito a la noticia que se filtró a un medio catalán. Pero yo no me sorprendí. No sólo porque lo esperaba, sino porque la historia -¡ay, historia, cuánto aprendemos contigo!- nos ha demostrado que si algo no han tenido nunca los directivos de la Sociedad Española de Radiodifusión, ha sido tacto y sensibilidad para, tomando esta decisión, a la que tienen derecho, y poder para ejercerla, prescindir de los nombres que han hecho grande la marca. Y lo he comentado en varias ocasiones. Bobby Deglané, José Luis Pécquer, Joaquín Prat, el cuadro de actores, y muchos más nombres, con una popularidad desatada en su tiempo, fueron ninguneados por la SER y puestos de patitas en la calle, algunos con nocturnidad y alevosía. El caso de Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, muy reciente en el tiempo, es el heredero de una manera de actuar deplorable.

Bobby Deglané fue más famoso que
Ronaldo en su tiempo. Aquí, ya fuera
de la SER, junto al actor mexicano
Anthony Queen
Sólo hay una excepción reciente, que tiene padre. El caso de Iñaki Gabilondo, verdadero Cartujo de la Radio, al que Daniel Gavela, un director general providencial para esa casa, buscó una salida digna y honrosa. El resto siguen un camino de diatribas e indignidades, injusto con el trabajo aportado, con el tiempo dedicado, y el alma volcada ante el micrófono. Gemma Nierga, desgraciadamente, no ha formado parte de la excepción, pero la razón, una vez más, hay que buscarla en los nombres, en la altura de miras, y en la categoría de unos jefes que, ante todo, deben actuar como abogados defensores de su gente, creyendo en ellos, confiando en la cantera, promoviéndola, mimándola. Justo lo que no ha existido en estos últimos años y, claro, de aquellos polvos vienen estos lodos…

La SER ha despedido a Gemma Nierga. Pero los oyentes no lo han hecho. Una decisión de este calado, en la radio, es mucho más traumática. Porque una voz que ha acompañado tanto a los oyentes, que en sí misma forma parte de la marca, por su trayectoria, nacida de la cantera, y aupada por la audiencia a las cotas históricas más altas de la cadena, que se ha dejado la piel (¡y la voz, literalmente!) en la radio, que casi ha echado los dientes en ella, no se merecía este final. Es cierto también que un puesto en la primerísima fila no incluye la jubilación en él, pero deben ofrecerse alternativas para que la salida sea formalmente impecable. Digna. Y no se ha querido.

Javier del Pino
Gemma Nierga no es la única culpable del descenso de audiencia del “Hoy por Hoy”. No puede obviarse que Pepa Bueno codirige con ella el programa, en su primer tramo, el informativo, el de mayor peso específico, por influencia, del tramo matinal de la SER. Y que el EGM mide audiencias de oyentes, acumuladas en períodos horarios. Gemma depende de lo que dejan los primeros tramos, con lo que ella no atrae tanta audiencia por sí misma, sino que la hereda en su mayor parte. Si ella es responsable, tan responsable, o más que ella, lo es Pepa. Pero su contrato no debe permitir una salida a tan corto plazo, intuyo. Por costes e indemnizaciones...

Y un recuerdo muy especial a su equipo que la ha acompañado en Radio Barcelona y desde Radio Madrid, Carles Peña, Olga Nebra y Anna Puigboltas, entre ellos, que se quedan en el aire -nunca mejor dicho tratándose de radio- junto con el resto de productores y redactores, a la espera de que les digan algo, si cuentan o no con ellos. Pero su capitana se va. Esto me recuerda un símil futbolístico. Cuando el equipo no funciona, no despiden al capitán, sino al entrenador. Y quien lo hace es el presidente. Aquí los símiles futbolísticos los emplean solo para “Carrusel Deportivo”, al parecer, y así les va.

Carles Peña, mano derecha de Gemma
desde hace muchos años
En la SER tienen un problema. Bueno, mejor dicho, varios. Tantos como cambalaches tengan que hacer para intercambiar fichas. “El Español” cita expresamente la solución de Javier del Pino como recambio. Su labor al frente de “A vivir que son dos días” ha resultado, sin duda, magnífica y su posición es relevante dentro de la casa. José María García desveló hace un par de meses que del Pino fue la primera opción para sustituir a Iñaki Gabilondo al frente del “Hoy por Hoy”. Pero el periodista madrileño, entonces, rechazó la oferta por causas personales. Ahora le llega la segunda oportunidad (¡o la tercera!). Pero, conociendo a Javier del Pino, los posibles escollos de la negociación, que los hay, no serán de índole económica, sino de ‘áreas de decisión’. No olvidemos tampoco que su figura también ha sido criticada internamente por actitudes que no han gustado dentro de la casa, como desoír las directrices del presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis Cebrián, por las que se ordenó prescindir de los colaboradores de La Sexta, a raíz de la implicación de su exmujer en los ‘papeles de Panamá’, o incluso el tono impuesto en la entrevista que le realizó en su programa hace unos meses. Javier del Pino valora mucho dos aspectos: su independencia y a su equipo. Y los antepone por encima de nóminas…

Pero, si esta opción triunfa y finalmente se llega a un acuerdo, queda el hueco de “A Vivir que son dos días” y, en función del elegido -o elegida- la estrategia puede derivar en otro error: desvestir a un santo para vestir a otro. Las piezas hay que intercambiarlas bien. Y, si algo tiene la SER, son buenas piezas. Precisamente, prescindir de Gemma suponía perder no sólo una magnífica pieza del engranaje, sino también perder un elemento crucial, identificador, del ‘sonido SER’, auténtico patrimonio de la casa, hoy en extinción, como apuntaba Iván en su tuit:

Javier del Pino es periodista, y como tal, y habiendo trabajado -y muy bien- la información, el tramo del magacine se le queda muy corto. Pero la Temporada 2017-2018 podría convertirse en  un ‘puente’ en el que, al final, se recuperaría la marca “Hoy por Hoy” para un solo comunicador, con la salida de Pepa Bueno. Es decir, se volvería, unos cuantos años más tarde, a la solución original que se pensó para sustituir a Iñaki. Por tanto, la llegada de Pino al “Hoy por Hoy” sería una ocasión única -tal vez la última- para recuperar el prestigio de la SER, tan vapuleado desde dentro. 

Pero del Pino no es la única pieza de que dispone la cantera de la SERpara resurgir de esta crisis. Hay otro gran periodista, provisto de una voz rotunda y personal, que bebió de las mismas fuentes que Javier del Pino, junto al inolvidable Charly’ Llamas, que es Pedro Blanco, que ha demostrado -a lo largo de sus diferentes destinos- que es un todoterreno, que la información no tiene secretos para él, pero que el magacine también le cautivó, cuando tuvo oportunidad de hacerlo. Comparte sentido del humor, y hasta la ironía, con Llamas y lleva consigo la marca de la SER, porque la ha mamado desde bien joven. Suena a SER.

Pedro Blanco, durante una conferencia en la UPSA
Hay otras opciones. Empiezan a circular los nombres, y no quiero entrar en ese juego de dimes y diretes, con nombres de compañeros -profesionales- de por medio. Me parece una falta de respeto. Pero sí puedo decir que la primera opción es -como lo fue con la salida de Iñaki- la de Javier del Pino. En las actuales circunstancias de esa casa, y con tanto encaje de bolillos ideológico del que son, de alguna manera, víctimas, por la situación financiera que atraviesan, la independencia de un profesional no es tan fácil de considerar en un contrato. El fin de semana es una cosa, y el “Hoy por Hoy” otra bien diferente.

La SER, otra vez, se juega el acierto en la decisión. El recambio de piezas se antoja trascendental. El caso “Carrusel Deportivo” no ha dejado el pabellón muy alto. Los cambios constantes, sin tiempo para probar las fórmulas y los equipos, aireando impaciencias, y miedo al contrario, una Cope fortalecida por un error propio, han llevado al desprestigio, por muchos argumentarios que se utilicen para explicar lo inexplicable.

Y al fondo, como apuntaba, nubarrones en el horizonte, en forma de Junta General de Accionistas de Prisa, que podrían provocar la caída de Juan Luis Cebrián. Pero la situación, en la SER, no puede esperar más, después de haber tomado una decisión tan drástica como prescindir de Gemma Nierga. Hay que actuar. Tomar decisiones. Y las decisiones no deben tomarse en caliente. Los medios-largos plazos son los más adecuados, las previsiones, la visión a futuro. Justo lo que, una vez más, ha faltado, en una casa que camina, según apuntaban muchos de los oyentes, hacia su propia autodestrucción. ¡No, no es cierto! Hay SER para mucho rato. Por fortuna, la marca -y el equipo- han estado siempre muy por encima de sus directivos…

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5683

Trending Articles