La UER reflexiona en torno a las verdades de la radio
La DAB con más oyentes del mundo está en Inglaterra y tiene 2,3 millones semanales
Son muchas las afirmaciones sin fundamento, medias verdades y datos falsos acerca de la radio que están apareciendo en todo tipo de medios y que poco (o nada) tienen que ver con la realidad. Desde la UER, David Fernández-Quijada (Senior Media Analist de su Media Intelligence Service) y Javier Sánchez (Chairman de su Strategic Program on Digital Radio Platforms) desean arrojar luz sobre una serie de cuestiones, basándose en hechos y datos concretos.
![]() |
Los jóvenes y la radio |
2. Los jóvenes están dejando de escuchar la radio. Falso!
3. El consumo de radio se está trasladando al podcast. Falso!
4. La distribución de radio a través de internet está desplazando a la radiodifusión sonora. Falso!
5. La gente está dejando de utilizar los receptores convencionales para escuchar la radio. Falso!
6. La radiodifusión sonora digital terrestre DAB/DAB+ está muerta. No hay receptores y no hay cobertura. Falso!
ESTE JUEVES, 9 DE MARZO, “LA RADIO DEL SIGLO XXI ¿6 MENTIRAS ARRIESGADAS?”, POR DAVID FERNÁNDEZ QUIJADA Y JAVIER SÁNCHEZ, DE LA UNIÓN EUROPEA DE RADIODIFUSIÓN (UER).