La convocatoria comienza en Barcelona (27-09) y concluye en Madrid (28.10)
“¿Cómo optimizar la programación musical?”
La compañía Actuonda, dirigida por Nicolás Moulard, ha organizado un par de Jornadas, en Madrid y en Barcelona, la próxima semana, para abordar, desde su actualización, la medición de la radio musical: “¿Cómo optimizar la programación musical?”.Bajo este título se abordarán, en ambas capitales, los últimos avances en sondeos, investigación y medición.
![]() |
Panel de expertos y moderadores de las Jornadas sobre Audiencias de Radio Musical organizadas por Actuonda |
Las citas analizarán con detenimiento la evolución de la audiencia en las radio musicales españolas, el seguimiento y la notificación de los contenidos musicales, así como la programación musical y Smart Data.
La convocatoria servirá de marco para presentar los primeros resultados de Hyper Top España, un instituto de sondeo creado en 2006, especializado en estudios editoriales para la radio. Su director asociado para España, Henri-Paul Roy, ofrecerá el detalle de su estudio a lo largo de ambas jornadas. Hyper Top España es líder en Francia en investigación musical desde 2010, gracias a sus precios muy ajustados y a un nuevo enfoque, basado cien por cien en el entorno online.
![]() |
Nicolás Moulard, CEO de Actuonda |
Las Jornadas se han organizado de la siguiente manera: el jueves 27 de octubre será Barcelona la que inaugure esta iniciativa y al día siguiente, viernes 28, Madrid, en el mismo horario, de 11:30 a 13:30 horas. La cita de Barcelona en el Hotel Gran Derby Suite (Carrer de Loreto 28) y la de Madrid en el Hotel H10 Villa de la Reina (Gran Vía 22).
La convocatoria se dirige a directivos de radios musicales, directores de Programas, Responsables de audiencia y/o de Marketing; pero también a servicios de audios digitales, plataformas de streaming, Labels, Discográficas…
Desde la organización, se anuncia la participación de expertos de la talla de José Andrés Gabardo, director técnico del EGM (Madrid); Álex Loscos, ingeniero, músico, y empresario especializado en Procesamiento de Señales, CEO de BMAT, una compañía de tecnología de música especializada en el control de audiencia (Madrid y Barcelona) y Ferrán Clavell, periodista y director del Departamento de Innovación y Digital Analytics de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, CCMA (Barcelona). Los paneles se completarán con prestigiosos moderadores: Emma Rodero, Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (Barcelona) y Luis Miguel Pedrero,doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona y actual Catedrático de Estructura del Sistema Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid).
La participación es gratuita,previa inscripción aquí. Según fuentes de la organización, a las que ha tenido acceso esta web, la respuesta del sector ha sido muy positiva en lo que a inscripciones se refiere, lo que refleja la expectación que ha provocado el evento.